Efemérides

Día Mundial de la Diabetes: 3 consejos para llevar una alimentación saludable, según médico especialista

Estas 3 conductas que podrían influir de manera positiva en el no desarrollo de diabetes o en sobrellevarla

Día Mundial de la Diabetes: 3 consejos para llevar una alimentación saludable, según médico especialista
El 14 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Diabetes Foto: Unsplash

La diabetes es una enfermedad que según la Secretaría de Salud padecen 12. 4 millones de mexicanos y es la más común sobre todo en mayores de 60 años. Sin embargo, de acuerdo con los expertos, puede presentarse a cualquier edad. Por ello en el marco del Día Mundial de la Diabetes, queremos compartir contigo algunas recomendaciones para mejorar tu salud. 

El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada año, el 14 de noviembre para sensibilizar sobre la diabetes en el mundo y sus causas. Y es que a pesar de que se habla mucho del tema, en realidad muchas personas siguen conservando o desarrollando la adicción al azúcar y sus derivados, que no son pocos. 

De acuerdo con el Doctor Gerardo Ochoa Anaya, con especialidad en Anestesiología y Cardiovascular con enfoque en Medicina Funcional, estudios en nutrición y gastronomía, sólo hay una solución para prevenir la diabetes y esa es: desintoxicarnos lo antes posible para erradicar el problema en lugar de sustituir un edulcorante por otro y para ello existen algunas medidas que hay que seguir para lograrlo.

En colaboración con la health coach, Karen González-Lamb Vázquez recomiendan a las personas propensas a padecer la enfermedad  o que ya la padecen, 3 conductas que podrían influir de manera positiva en el no desarrollo de diabetes o en sobrellevarla, para que tu estilo de vida mucho más saludable, donde evidentemente la dieta juega un papel importante. 

1. Elige una alimentación saludable

Evita lo más que puedas la comida empaquetada y procesada, en realidad no contiene elementos que nutran a nuestro cuerpo, por el contrario, contienen tóxicos y azúcares añadidos que nos siguen enfermando sin saberlo. Consume alimentos sencillos y naturales como verduras, frutas con índice glucémico bajo, proteínas de buena calidad y grasas saludables.

Edulcorantes, como la sacarina, acesulfame, aspartame, sucralosa, neotame son parte del problema. Foto: Shutterstock

2. Despídete de los edulcorantes sintéticos

Edulcorantes, como la sacarina, acesulfame, aspartame, sucralosa, neotame son parte del problema y debemos saber que los comerciales se ha demostrado que pueden ser cancerígenos, además de que causan estragos en la flora intestinal o microbiota pues destruye las bacterias benéficas y esto también forma parte de las causas que generan diabetes.

3. Cambia tu mentalidad

No eres diabética o diabético, padeces una enfermedad que se llama prediabetes, o diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional. Estos son los nombres con los que los médicos categorizamos los síntomas, pero eres una persona que tiene todo el potencial de cambiar su vida, así que puedes empezar con pequeños cambios y en vez de decir: soy diabético, soy diabética, quítale esa identificación a la enfermedad. Incluso una persona con el diagnóstico de diabetes tipo 1, en cuyo caso no hay reversión, sí tiene mejoría. 

Temas