Programas sociales

Crean talleres de cocina para personas en situación vulnerable; así puedes participar

Los talleres buscan motivar el consumo de frutas y verduras, así como retomar algunas de las recetas de comida casera, que se han perdido con el tiempo

Crean talleres de cocina para personas en situación vulnerable; así puedes participar
La iniciativa busca enseñar a cocinar recetas económicas a personas en situación vulnerable Foto: Cortesía Red de Banco de Alimentos

El otoño y el invierno no siempre pinta bien para todas las personas. Quienes más lo padecen son las personas en situación vulnerable, porque en ocasiones no tienen las mejores condiciones para vivir así como seguridad alimentaria. Sin embargo, hasta en las peores situaciones, siempre existen alternativas, como los comedores comunitarios o los bancos de alimentos. 

Desde hace más de 30 años hay organismos encargados de mejorar un poco la calidad de vida del sector vulnerable de la población, como los bancos de alimentos. Sin embargo, una propuesta interesante ahora fue la de creación de talleres de cocina para las personas de situación vulnerable inscritas a organismos como este para promover la cocina en familia y diversos usos que pueden darle a los alimentos otorgados precisamente por programas sociales

Estamos hablando de la iniciativa propuesta por la Red de Banco de Alimentos, que adicional al apoyo de paquetes con alimento que semanalmente da a aproximadamente 2 millones de mexicanos, de acuerdo con Ana Leyva, vocera oficial de la organización sin fines de lucro desde 2014 decidieron impartir algunos talleres de cocina para las personas inscritas en el programa para recibir apoyos alimenticios.

¿Cómo registrarse para recibir el apoyo?

"Nosotros nos dedicamos a apoyar a personas en situación vulnerable o con inseguridad alimentaria. Para que puedan acceder al apoyo, deben de ingresar a la página web de la asociación, registrarse y posteriormente hacemos un estudio socio-nutricio para determinar si son candidatos o no", afirma Ana.

"Detectamos en las comunidades que había cierta aversión a estos productos( frutas y verduras) por distintos factores como el desconocimiento o no saber cómo prepararlos por lo que salió un programa que se llama Comer en Familia, donde un chef o un nutriólogo imparte talleres con recetas económicas a base de vegetales y granos para enseñar cómo cocinar un platillo completo en 30 minutos.", cuenta Leyva. 

Nutriólogos o chefs imparten la clase de cocina saludable que se puede hacer en 30 minutos. Foto: Cortesía

El programa busca retomar un poco la costumbre de la comida casera, de la cual se han ido perdiendo varias recetas por la falta de tiempo para hacer un menú completo. "Se busca que nos sentemos todos en la mesa, sin distractores para que convivamos. Hoy en día esto está presente en 38 bancos de alimentos de los estados de la República Mexicana y se busca que esté en los 55 que hay en el país", expone Leyva. 

¿Dónde se encuentra el programa?

Los talleres de cocina se imparten de manera quincenal en los bancos de alimentos ubicados en los 13 distintos estados de la República, como Ciudad de México; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Zacatecas, Veracruz y hasta Zapotlanejo, sólo por mencionar algunos. Actualmente cuenta con 68 mil 981.43 beneficiarios activos de 143 comunidades. Si no eres beneficiario, puedes acercarte y donar alimentos a cualquier otro banco para evitar el desperdicio.

Temas