Binómico 2023

La fusión de culturas culinarias: Una conversación entre Juanlu Fernández e Israel Arétxiga

Juanlu Fernández del Restaurante Lü, cocina y alma e Israel Arétxiga de Grupo Zeru pusieron sobre la mesa el desafío y la riqueza de fusionar culturas culinarias

La fusión de culturas culinarias: Una conversación entre Juanlu Fernández e Israel Arétxiga
Binómico 2023 La fusión de culturas culinarias: Una conversación entre Juanlu Fernández e Israel Arétxiga Foto: Especial

En un encuentro culinario que resaltó la confluencia de tradiciones y sabores, Juanlu Fernández, del prestigioso restaurante Lü, cocina y alma, ubicado en Cádiz, España, e Israel Arétxiga del restaurante Zeru, en CDMX, debatieron sobre la riqueza y los desafíos de fusionar culturas culinarias en el marco de la tercera edición de Binómico, celebrada en la ciudad andaluza de Huelva. 

La plática, moderada por Jacqueline Benítez, sirvió también como escenario para la presentación de Gastrolab y Panorama España, nuevas extensiones de El Heraldo de México. En este escenario, la gastronomía emergió no sólo como un arte, sino como un medio a través del cual las culturas interactúan, dialogan y se enriquecen mutuamente. 

Arétxiga, destacando su posición como el único representante mexicano en el programa, reflexionó sobre el mestizaje culinario entre México y España. "Son las dos grandes culturas ganadoras de esta historia de mestizaje y de enriquecimiento gastronómico", señaló. Al cuestionarle sobre la contribución de México a la gastronomía mundial, Arétxiga fue categórico: “La cocina mexicana, al igual que la española, lo tiene todo: diversidad, color, historia, cultura y materia prima de calidad". 

El chef mexicano también aprovechó la oportunidad para destacar el crecimiento y el reconocimiento de la auténtica gastronomía mexicana en la escena mundial, distanciándola de las percepciones estereotipadas como la Tex-Mex. 

Por su parte, Fernández compartió su entusiasmo por la inclusión de Colombia como país invitado en Binómico. Además, remarcó el nexo especial con Arétxiga. 

Fernández subrayó la relevancia de la interacción cultural en la gastronomía, tanto a nivel profesional como global. "La clave de la evolución está en el origen", expresó, resaltando la necesidad de entender y apreciar las raíces de cada tradición culinaria para poder innovar y crear. El chef también rememoró el papel histórico de España como puerta de entrada de nuevos ingredientes provenientes del Nuevo Mundo, que enriquecieron y transformaron la cocina española tradicional. 

El diálogo entre Fernández y Arétxiga no sólo sirvió como un recordatorio de la riqueza de la gastronomía derivada de la confluencia de culturas, sino también como un llamado a reconocer, valorar y proteger las tradiciones culinarias y su capacidad para unir a las personas.  

En tiempos de cambio y globalización, la cocina se presenta como un lenguaje universal, un puente entre culturas y un tesoro compartido por todos. 

Con información de Verónica Sánchez

 

Temas