TikTok
Esto gana tiktoker mexicano en Canadá por recolectar cerezas, le alcanza para vivir bien en México
Su video tiene más de 2.6 millones de reproducciones, 260 mil likes y más de 4 mil 400 comentariosEl campo laboral en México está cada día más complicado. Aunque seamos profesionistas, no siempre nos alcanza el dinero para vivir desahogados y bien. Lo cual quiere decir: Pagar nuestra renta sin problema, comprar todo lo necesario en el súper sin tener que preocuparnos porque no nos alcanza e incluso viajar de vez en cuándo y que hasta nos quede un poco para ahorrar para que en un futuro, ya sabes, nos compremos nuestro auto o casa propia.
Bueno, ése panorama en realidad es el más básico de todos, porque siempre hay quien prioriza una cosa sobre la otra, pero es una meta que en México desafortunadamente cada día es más difícil de lograr, porque la mayoría de trabajos son mal pagados, la inflación que está afectando a todo el mundo aquí se reflejó en el aumento de los precios de alimentos, lo cual es preocupante. Por esta razón, "vivir bien" cada día parece más un lujo, que condiciones dignas.
Por eso es que muchos mexicanos, definitivamente deciden emigrar a otros países para conseguir mejoras en sus condiciones de vida y casi siempre lo logran, independientemente de su preparación académica. Prueba de ello es el usuario @soywalter.enciso, quien por medio de su TikTok contó que recolectando cerezas en Canadá gana lo de un año para vivir bien en México, pues aseguró que el salario está muy por encima de casi cualquier empleo en México.
¿Cuánto se gana trabajando en la pisca en Canadá?
Y no, no es una mentira, pues los 200 pesos diarios o lo que se percibe en oficinas son menores a los que él ha percibido en Canadá, ya que de acuerdo con su testimonio, puede ganar entre 2 mil 500 y 3000 pesos diarios, hablando de una persona sin experiencia que se encargue de recolectar cerezas y llenar cajas entre 20 y 25 libras, pero si la persona cuenta con más conocimientos en el rubro, pues puede llevarse el doble o triple.
Asegura que no tienen un límite de edad y tampoco el idioma, por lo que ha resultado para él una buena forma de vida ir, trabajar algunos meses y luego volver a México para aprovechar su dinero y vivir bien. " Vienes, trabajas un rato... tres, cuatro meses, haces el dinero para vivir en México muy bien todo un año y te olvidas de esos sueldos terribles y de esa trampa terrible que es, lamentablemente, Latinoamérica", fueron sus palabras.
Su video tiene más de 2.6 millones de reproducciones, 260 mil likes y más de 4 mil 400 comentarios. Sin embargo, aún así se llevó algunas críticas, puesto que no reveló ni contactos o dio más detalles de cómo llegó "No sólo des consejos, da: tus contactos, la forma en que llegaste, con quién te dirigiste, a qué empresa, que números, no sólo nos des consejos" fue una de las opiniones y otros agregaron que aún ése dinero era poco para vivir en el país de la hoja de maple.