Si algo amamos los mexicanos, eso sencillamente son los pastelillos. Sobre todo los de chocolate, porque nos regalan sensacionales momentos de placer con una sola mordida, porque además contienen una sustancia llamada triptófano, la cual promueve la producción de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores estrechamente ligados con el placer y la felicidad. Seguro recordarás que para quitarte el berrinche tus papis te lo compraban.
Aunque hay muchos pastelillos que comíamos de niños, seguro recordarás con mucho gusto que cuando te portabas bien, tus papás te compraban ese pastelito de envoltura anaranjada con la imagen de un familiar de un pato, que seguramente ya entendiste de lo que estamos hablando, porque aunque no podemos decirte directamente de cuál se trata, este era un clásico en la niñez, que por cierto, también subió de precio.
La inflación se ha llevado entre las patas no sólo al pan de dulce, sino también a los pastelitos de la tienda, que tanto nos gustan. Parece que fue ayer, cuando estaban en un precio asequible y menor al del kilo de tortillas, pero definitivamente hoy no podemos decir eso, ya que se encuentra en un rango de 18 y 25 pesos, lo cual provoca que tan pronto pagues, efectivamente lo recuerdes, tal cual dice su eslógan.
¿Cómo se llama el pastelillo más famoso de nuestra infancia?
Pero como hoy andamos nostálgicos, queremos contarte cómo ha sido la evolución en la imagen de este pastelito, que marcó la infancia de muchos niños de los 90's, o sea nosotros los millenial. Estamos hablando de nada más y nada menos que del Gansito, un pastelillo relleno de crema y mermelada de fresa, que tiene cobertura de chocolate y está espolvoreado con chispas de chocolate. Fue creado en 1957 por Marinela,? la división de productos de pastelería de la panificadora Bimbo.
Algunos medios dicen que se creó en 1956 y fue uno de los tres primeros productos que esta marca sacó a la venta. Es posiblemente el que más se vende de todos los demás "hermanos" de este pastelillo y su imagen ha cambiado durante sus más de 50 años, de tal manera que siempre se ha mantenido vigente y con la tendencia tanto de ropa, como con los colores más atractivos de la época y con notables cambios en su caricatura principal.
? La apariencia del "pequeño ganso" mascota ha cambiado drásticamente en toda su historia. Primero fue representado por la caricatura de un ganso con gorro de cocinero y más adelante se cambió por la de un ganso más joven vestido según la moda. También se usó con fines publicitarios personificar a la mascota con un pequeño ganso de verdad, que se volvió famoso con el eslogan: "¡Recuérdame!" Hoy, el ganso es amarillo y similar a uno real. Aquí te dejamos algunas de sus imágenes.
