La inflación sigue causando estragos en México y esto por supuesto afecta a la economía familiar, sobre todo en la alimentación, ya que los precios de los distintos productos que consumimos día a día siguen aumentando, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se mide este factor y cómo te afecta exactamente? nosotros te lo explicamos de forma sencilla aquí.
Este mes la inflación ha alcanzado niveles históricos, este fenómeno está relacionado con el aumento desordenado en los precios de bienes y servicios del país, lo que hace más difícil distribuir los ingresos familiares en los distintos gastos que tenemos en el día a día. La inflación puede darse por distintas causas pero una vez que se presenta afecta a toda la población del país.
Cómo se mide la inflación
Una de las principales causas de la inflación es el incremento de gastos y una mayor demanda de bienes y servicios en la economía, para evitarla es necesario conocer a qué ritmo aumenta el precio de estos productos, es justo lo que indica el Índice Nacional de Precios al Consumidor que el INEGI mide haciendo una encuesta, misma qué incluye el ingreso y el gasto familiar así como los productos que más se consumen en el país.
Productos del INPC
Entre los productos qué se toman en cuenta para el INPC están diferentes alimentos, desde galletas hasta bebidas alcohólicas como el tequila, pasando por productos de uso diario como mantequilla, leche, carne, frutas, frituras y muchos alimentos más, además también se incluyen productos cómo vestimenta, limpiadores y otros artículos de higiene personal, entre todos estos productos se da seguimiento a más de 235 mil precios en más de 40 ciudades del país.

Si quieres conocer la lista completa puedes hacerlo a través de este enlace, en el que se recogen los diferentes precios y productos del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Esta guía sirve para medir cuánto dinero se gasta en estos elementos, qué grupo de productos tiene mayor importancia en el consumo de los mexicanos y por supuesto qué medidas se pueden tomar para controlar la inflación en México.