Tendencias

¿Cuál es el taco que más se sirve en México? 3 datos sobre esta icónica preparación

Hoy te contamos un poco del taco y de una buena serie que habla sobre las joyas gastronómicas que hay en México
martes, 14 de junio de 2022 · 19:46

El taco es toda una icónica preparación típica mexicana que llegó para quedarse y ser una de las estelares cuando se trata de la gastronomía de nuestro país que ha logrado trascender y conquistar fronteras. Esta receta es uno de los temas principales que se aborda en la serie Descubriendo México, un programa de streaming que en cada episodio permite conocer costumbres, ciudades y pueblos, secretos, sorpresas y hasta el propio arte culinario que hay en estas bellas tierras. 

Y claro que el taco no podría faltar cuando se trata de abordar las tradiciones mexicanas y hablar sobre la gastronomía, así que si eres una de las personas que les gusta combinar una buena serie de televisión con exquisitas preparaciones, hoy te explicaremos cuál es el taco que más se sirve en México y algunos datos interesantes que se comparten esta serie que se puede encontrar en Prime Video.

Con la siguiente información podrás conocer 3 datos interesantes de esta icónica preparación que vale la pena saber, después de todo, un buen taco nunca debe de faltar en la mesa y aunque pasen los años, estamos seguros que es una de los antojitos mexicanos que seguirán presentes al encontrarse en infinidad de guisados o hasta presentaciones.

El taco más famoso de México

Sin duda alguna, el taco que más les gusta a los mexicanos es uno que lleve carne, por lo que el taco al pastor se posiciona como uno de los favoritos cuando se trata de degustar un clásico. Algunos portales indican que los favoritos son el de pastor con 21 por ciento de aceptación, el de bistec con 13%, carne asada con 11%y suadero el 8% de gusto entre los comensales.

Pues si bien hay una amplia variedad de recetas, los más populares son esos y de ahí se van desprendiendo más versiones que llevan hasta algunos ingredientes muy especiales como nopales, queso o su respectiva salsa verde o roja.

Cuando se habla de tacos también se habla de curiosidades que se resguardan en una receta más que popular y por ello, te damos las siguientes curiosidades.

  1. La primera referencia histórica del taco es una imagen que se encuentra en el Códice Sierra, un texto que data de la segunda mitad del siglo XVI. Este vestigio, en realidad es un resumen de los gastos de la iglesia en una comunidad de la Mixteca Alta en Oaxaca.
  2. Era considerada una preparación de pobres, así como lo lees, durante el Porfiriato, comer tacos era una costumbre de las clases populares, porque los acaudalados tenían una fuerte influencia de la cultura europea, por lo que acostumbraban más el pan para acompañar sus alimentos. Por ello, fue hasta la década de los 50, que el taco empezó a formar parte de los restaurantes elegantes. 
  3. La venta de tacos en canastas por las calles de la Ciudad de México se remonta a la época del Porfiriato o incluso antes, sin embargo, los tacos de canasta como se conocen actualmente tienen su origen en los años 50 en la localidad de San Vicente Xiloxochitla, 10 km al suroeste de Tlaxcala de Xicohténcatl.

Verás que cuando se habla de taco, la verdad es que es un amplio panorama que se divide en tipos, gustos y hasta presentaciones al ser una preparación digna de la gastronomía mexicana que se ha ido reinventado para complacer a todos los paladares. 

Como lo mencionamos en un principio el taco es un digno representante de la gastronomía y ahora se ve reflejado en esta serie llamada Descubriendo México, espacio que busca recordar la importancia de cada joya que se encuentra en este territorio.