En los hogares mexicanos un alimento que no falta son las tortillas de maíz, por lo que incluso existen varias tortillerías en cada colonia. Esto lo saben en el colectivo "No voy sola", y reconocen la importancia de llegar a las mesas de muchas familias para dar un mensaje de equidad y de lucha por el derecho de todas las mujeres a ser reconocidas, valoradas y respetadas.
Por ello, en colaboración con la artista brasileña Marilá Dardot y el colectivo Amasijo, "No voy sola" lanzó una campaña de activismo feminista y arte a través de papeles para envolver las tortillas con dos características principales: el color morado -que ha estado ligado a la lucha feminista desde principios del siglo XX- y los mensajes que claman por justicia y libertad para las mujeres.
Pero esto no es todo, los mensajes recreados en los papeles de estraza morado son extraídos de diferentes revistas de años pasados y rescatados del Portal de Archivos Históricos del Feminismo del Centro de Investigación y Estudios de Género de la UNAM, los cuales buscan generar un impacto como acto de resistencia y en apoyo "a las mujeres de México y su lucha civil".
Arte y activismo feminista en Tortiguerrilla
Este Día Internacional de la Mujer, diversas tortillerías en la Ciudad de México se teñirán de morado para sumarse al 8M en una manifestación artística que buscará dar voz a la lucha de las mujeres en los hogares y calles de la capital.
La repartición de estos papeles sólo está contemplada para el 7 y 8 de marzo y contiene los siguientes mensajes:
Yo soy mía
Extraído de la revista CIHUAT n. 5, septiembre de 1977.
Mujeres guerreras que abren camino y esparcen flores
Extraído de la revista La Boletina n.4, marzo de 1983.
Yo te digo ahora
Que no estamos solas
Que somos millones
Con la misma historia
Y que separadas
Nos quieren tener
Porque juntas jamás
Nos podrán vencer
Extraído de la revista La Revuelta n. 2, octubre de 1976.
Nuestra vida
Nuestros cuerpos
Extraído de la revista La Correa Feminista, n.4, abril/junio de 1992.
Por la vida
y la libertad de las mujeres
Fin al feminicidio
Extraído de la revista Fem, año 28, n. 255, 2004.
Además de esta acción artística, las colaboradoras de este proyecto buscarán retomar los espacios públicos para darle a las mujeres un lugar de reunión seguro este 8 de marzo a las 13:00 horas en Hamburgo, número 169, de la colonia Juárez, donde crearán un fogón para amasar junto a otras mujeres y reunirse en una acción colectiva de compañerismo y lucha.
Asimismo, puedes compartir la foto de tu papel de Tort(guerr)illa o Tortiguerrilla con el hastag #tortiguerrilla, #mariladartot y arrobando a los colectivos de No voy Sola y Amasijo.
Si quieres checar cuál es la tortillería más cercana a tu domicilio para conseguir uno de estos mensajes, consulta aquí el mapa de Tort(guerr)illa: