posadas

¿Cuándo inician las posadas en México? Te contamos todo sobre esta tradición

Nueve días antes de Navidad comienzan los festejos de tan tradicional fiesta, aquí te contamos un poco de su historia

¿Cuándo inician las posadas en México? Te contamos todo sobre esta tradición
El 16 de diciembre comienzan las posadas ¿ya organizaste la tuya? Foto: Shutterstock / Ilustrativa

Una vez iniciado el maratón Guadalupe-Reyes las celebraciones no terminarán hasta los primeros días de enero, una des las festividades más tradicionales durante la temporada decembrina sin duda son las posadas, nueve días antes de Navidad comienzan los festejos de tan tradicional fiesta.

Estas fiestas representativas que se han popularizado a lo largos de los años comienzan el próximo viernes 16 de diciembre y culminan el 24 de diciembre con la cena de Nochebuena. Celebraciones que se caracterizan por seguir costumbres que están ligadas a las actividades litúrgicas cristianas. La historia refiere que esta tradición llegó con la conquista española, de esta forma fue modificada las tradiciones aztecas que celebraban durante el mes de diciembre la llegada de su dios Huitzilopochtli.

De acuerdo con la información de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, esta celebración que realizaban los aztecas iniciaba el seis de diciembre y duraba veinte días. Durante la fiesta acostumbraban a colocar banderas en los árboles frutales, así como estandartes en el templo principal.

Con la llegada de los españoles estas actividades fueron modificadas y se establecieron los festejos llamados “misas de aguinaldo” que eran realizadas del 16 al 24 de diciembre.

Estos servicios religiosos se efectuaban al aire libre, en donde se leían pasajes bíblicos y se realizaban representaciones que estaban relacionadas con la Navidad, muy similar a lo que hoy conocemos como pastorelas.

Además de esto, se entregaban regalos a los asistentes los cuales fueron llamados y popularmente conocidos como “aguinaldos”. A lo largo de años las actividades donde se realizan las misas de aguinaldo fueron tomando menos importancia y casi desaparecen después de la Independencia de México. Los simpatizantes de estas actividades fueron los que rescataron la tradición comenzando a realizar la liturgia en sus propias casas y es así como se da origen a las posadas.

Actualmente las posadas se celebran con cantos, comida típica, música, piñatas, aunque en cada región del país tiene una forma particular de llevarla a cabo. Este año en la Ciudad de México algunas alcaldía se sumarán a estos festejos de forma colectiva, aquí te damos toda la información. 

Temas