Cada día estamos más cerca de la Nochebuena y de la celebración de Año Nuevo, por lo que muchos nos encontramos ya planeando la cena de las dos festividades, los postres y por supuesto: la bebida, porque por más que nos guste, no podemos tomar tequila todo el año o bueno, sí se puede, pero se aconseja que en fechas especiales, como esta, pues rompamos el cochinito para comprar una botella de un buen vino y brindar.
En el mundo existen varias maneras de decir lo que en México conocemos como "Salud" y en distintos países se exclama algo diferente de acuerdo con el idioma que se hable ahí. Por eso es que un influencer y tiktoker que enseña francés a través de sus redes sociales, mostró algunas maneras para poder brindar en este idioma.
De acuerdo con el usuario de Instagram @frances_con_olivier ahora sabemos que si quieres brindar en francés, puedes hacerlo de varias maneras, desde la informal, como es el famoso "Tchin-Tchin" y "Santé" que es informal, pero más formal que el primero, sin embargo, estas dos maneras se consideran populares y se emplean sobre todo si estás con tus amistades.
¿Cómo brindar en francés de manera formal?
Para brindar de manera formal, se usan "À vôtre santé" y "À la vôtre", donde se brinda por todos y suelen usarse por lo general, en lugares de negocios, donde no hay tanta familiaridad con las personas con quienes estás brindando, como en el trabajo o sitios donde se requiere mucha más formalidad.
El brindis es una costumbre que nació desde hace miles de años y se cree se pudo haber originado por allá en Europa del siglo IV a.C. Claro que ahora ya no se chocan las copas como símbolo de confianza para verificar que no haya ningún tipo de veneno como ocurría en la Antigua Roma, sino que se hace por gusto y para manifestar los buenos deseos, en este caso de Navidad y Año Nuevo.

Hay otra teoría que asegura que en la época vikinga, se decía que el vino se disfrutaba con todos los sentidos, menos el oído, así que para hacerlo partícipe también, se empezaron a chocar las copas. Incluso de acuerdo con una cita de la Enciclopedia Británica en su edición de 1910, se dice que "La costumbre de beber "a la salud" de los vivos muy probablemente se deriva del antiguo rito religioso de brindar por los dioses y por los muertos. En las comidas, los griegos y los romanos efectuaban libaciones [derramaban vino o licores] en honor de sus dioses, y en banquetes ceremoniales, brindaban por ellos y por los fallecidos".