El pasado 7 de diciembre se anunció que la icónica panadería La Espiga de esquina Insurgentes y Baja California cerraría sus puertas de manera definitiva, lo cual nos pegó directo al cora, especialmente si ahí acudíamos a comprar nuestras baguettes para las cenas de Navidad y Año Nuevo. A estas alturas, seguro decimos "¿Cuántos más 2022, cuántos más?"
Fue con un letrero en las puertas del establecimiento de dicha sucursal, que se dio a conocer la noticia y por medio de la red social de Gina Cebey, historiadora de arte para los usuarios de Twitter, cosa que conmovió y puso nostálgicos a cientos de usuarios, quienes comentaron algunos de sus recuerdos comprando pan en la panificadora.
Y es que La Espiga no es cualquier lugar, sino un negocio de pan de los más antiguos en la CDMX, pues se fundó en la década de los 40 del siglo XX por Antonio Ordoñez Ríos, quien en 1945 implementó el autoservicio, es decir, eso que todos conocemos hoy en día, donde los clientes tomamos las piezas de pan en una charola eligiendo los panes que más nos gusten.
¿Cuándo cierra La Espiga de Insurgentes?
Cebey publicó en su red social "Panificadora La espiga,Insurgentes y Baja California, cierra definitivamente el 16 de diciembre. 70 años y el recuerdo de las filas para la baguette de navidad", sin embargo no se dio más explicación sobre la razón o razones que llevaron a los dueños al cierre de este negocio. Algunos usuarios aseguran que pudo haber sido por falta de ventas, otros de gentrificación y otros porque es posible que el lugar se haya vendido a alguna inmobiliaria.
Y es que son muchos los usuarios que aseguran que en el sitio se construirá un desarrollo inmobiliario que sustituirá a la panadería, el cual sería Be Grand Insurgentes, sin embargo poco se sabe al respecto, pero lo que es cierto es que Cebey ha compartido también por medio de su cuenta de Twitter que podrían darnos una pista de lo que le ocurrió a La Espiga, como el memorando de entendimiento entre la Ciudad de México y AirBnB o su postura sobre edificios históricos rescatados con erario público, que ahora hospedan a turistas.

Sin embargo, La Espiga no desaparece por completo, ya que tiene varias sucursales a lo lardo de la CDMX, más su matriz, que está en el Estado de México, pero esa sucursal de Insurgentes Sur en la colonia Hipódromo era una de las más emblemáticas de la gran urbe. "Yo llegue a la zona en 1985, viví 30 años ahi, y si recuerdas, la gente hacia filas en esta época Decembrina para comprar pan"; "Ay, se siente feo. Por ahí una vez escuché que nuestros lugares favoritos en esta ciudad están condenados a convertirse en plazas o edificios. Qué triste." fueron 2 de las decenas de comentarios que se podían leer en la publicación.