Los esquites es la preparación por excelencia creada a base de granos de maíz, se trata de una rica botana que se puede disfrutar casi en cada esquina de la Ciudad de México (CDMX) y seguro en cada estado del país también no debe de faltar un puesto que los vende. Aparte de ser deliciosos y llevar hasta algunos ingredientes muy particulares en su creación, hay un tema que gira en torno que suele llamar mucho la atención de algunas personas; el nombre que toman en cada territorio mexicano.
Y es que aunque su nombre proviene del náhuatl Ízquitl, de Icehqui que significa “tostar” (en comal), estos pueden ser nombrados de diversas formas según el estado del país en el que te encuentres. Tratándose de la misma preparación, es importante conocer qué otros nombres toma en algunos territorios de la República Mexicana.
En Tampico se le conoce como trolelote o trole, en Michoacán como vasolote, en Aguascalientes como chascas o chaskas y en Monterrey como elote en vaso, este ultimo termino algo que genera mucha controversia, pues se podría confundir con un elote preparado dentro de un vaso, cuando en realidad se trata de los granos de este alimento con sus respectivos complementos.
Origen de los esquites
De acuerdo con el portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su consumo comenzó con las culturas prehispánicas, siendo el chile y el epazote los ingredientes que se utilizaban para preparar estos alimentos, con la conquista se agregó un nuevo elemento en la receta, el limón, aunque en este periodo también llegó el queso, uno de los ingredientes más importantes para estos platillos.
Fue hasta después del siglo XVII, la época en la que se inventó la mayonesa, que la receta de los elotes y los mismos esquites llegó a lo que conocemos actualmente. Con este último ingrediente agrega cierta cremosidad que la verdad sí le da un extra muy oportuno de sabor.
Hoy en día existen diversas preparaciones muy curiosas que llevan desde tuétano, carne molida o algunos totopos, en realidad se puede sorprender de las nuevas preparaciones que se desprenden a base de esos granos de maíz. Ahora si viajas a otro estado del país no te sorprenderá saber que los esquites pueden recibir un extraño nombre.