Estamos ya a escasos 4 o 5 días de las fechas oficiales del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) y ya en estos momentos todas o por lo menos muchas de las personas estamos ya alistando todos los preparativos de nuestra ofrenda, porque pues sí es una de las festividades más grandes que tiene México y por ende, tiene todos los colores de un papel picado, la frescura de las flores de cempasúchil y además lo variado de la gastronomía mexicana.
Sin embargo, más allá de las calaveritas, el incienso, copal, papel picado, la comida favorita de los nuestros, las velitas y las flores de cempasúchil, pues está la flor de nube, otro elemento que le da color y frescura a nuestro altar de muertos. Además, durante estas celebraciones tiene un espacio al igual que el alhelí, en nuestras ofrendas.
La flor de nube, que forma parte de los festejos del Día de Muertos, simboliza la pureza del espíritu o bien, el alma de los muertos dentro de los altares. Se puede cultivar de manera ornamental en jardines y es de uso común como follaje y relleno en arreglos florales. Aunque su color tradicional es el blanco, se puede encontrar también en color rosa.
¿Dónde se cultiva la flor de nube?
Esta flor se cultiva principalmente en los estados de Puebla y San Luis Potosí. Hasta el 2020 tuvo una producción de 5 mil 701 toneladas, pero actualmente también ha subido un poco de precio, sobre todo cuando no la compras personalmente en el tianguis o mercado de confianza, como el de Jamaica, la Portales, de Coyoacán o el que tú quieras. Y justo como estamos en el año, donde los precios de todo han subido, pues queremos decirte cuánto hay que desembolsar para comprar un racimo o manojo de esta típica flor.
Resulta que por medio de Mercado Libre, un manojo de 200 semillas de flor de nube, te vale 94 pesos, mientras que el precio promedio en los mercados y florerías es de $45 y 55 pesos. El Mercado de Jamaica no las tiene a la venta en línea, pero si vas personalmente te saldrán en un rango de 30-45 pesos el manojo, con flor bonita y duradera.

El Mercado de Jamaica es la mejor opción para ir a comprar flores, puesto que hay más de 150 puestos dedicados a la venta de flores, arreglos florales, plantas ornamentales y accesorios como macetas, maceteros,etc. En estos tiempos de Día de Muertos, una visita ahí, podría reiniciarte la vida, por la cantidad de productos que te puedes encontrar además de las flores.