Efemérides

¿Cuándo y por qué se celebra el Día Internacional del Champagne?; aquí te decimos

La champaña es tan famosa, que ya cuenta con su Día Internacional, pero ¿cuándo se celebra?, aquí te decimos

¿Cuándo y por qué se celebra el Día Internacional del Champagne?; aquí te decimos
El champán es un vino espumoso originario de Francia Foto: Unsplash

El champagne es una bebida que casi por definición es sinónimo de calidad y refinamiento. Muchos de nosotros quizá ni la hemos probado y otros probablemente la hemos degustado únicamente en momentos muy, muy especiales y eso ni siquiera sabemos si realmente era champagne, porque además de que es muy cara, de no conocerla, podríamos confundirla con cualquier vino blanco espumoso. 

Lo primero que hay que saber, es que en español se le dice champán o champaña, pero se trata de un vino espumoso, elaborado únicamente en la región de Champaña, en el noreste de Francia, que se elabora conforme al método champenoise. Está protegido dentro de la Unión Europea como una denominación de origen protegida. Puede ser blanco o rosado espumoso y se elabora con una mezcla entre las uvas chardonnay, meunier, pinot noir, pinot gris, pinot blanc, arbanne y petit meslier.

Actualmente el término champán se usa de manera popular, para designar a los vinos espumosos elaborados en muchas regiones del mundo, entre los que está el cava. Se recomienda beber el champán a una temperatura entre 5 y 7 grados, en copa de vino o copa alta en forma de tulipa, se desaconseja la copa plana tipo pompadour

¿Cuándo es el Día Internacional del Champagne?

La champaña es tan famosa, que ya cuenta con su Día Internacional. Algunos dicen que se celebra cada cuarto viernes de octubre, otros que el tercer y algunos más que el 24 de octubre. Lo que es cierto es que sí es a finales de este mes, donde reina el otoño. Esta es una oportunidad excelente no sólo de disfrutarla, si tienes oportunidad, sino también de conocer un poco más sobre su origen y uso. 

El consumo de champán se asocia a celebraciones. Es habitual descorchar una botella de gran formato durante la entrega de trofeos en competiciones deportivas. La primera competición automovilística donde se usó el champán fue en 1907 en la carrera Pekín - París. Además, en esta ocasión, el premio fue sólo una botella de champán y después,  Moët & Chandon ofreció su champaña al ganador del Gran Premio de Francia de 1950, disputado en la provincia de Champaña-Ardenas.

Se usa sobre todo en celebraciones. Foto:Pixabay

La producción del champán en Francia se concentrada fundamentalmente en los alrededores de las ciudades de Reims Épernay. Las grandes marcas poseen grandes pagos y una gran producción lo que les permite políticas mercantiles de exportación y publicidad muy potentes, entre ellas están Moët et Chandon, Mercier, Ruinart, Pommery, Canard-Duchêne, Veuve Clicquot, Bollinger y Krug.

Temas