Día de Muertos

Exhibición de altar de muertos y exposición de pan, las actividades que habrá en Oaxaca el Día de Muertos

Las fiestas de Oaxaca de Juárez son reconocidas a nivel nacional y mundial por el valor cultural y religioso de las mismas.

Exhibición de altar de muertos y exposición de pan, las actividades que habrá en Oaxaca el Día de Muertos
Desde set de fotos hasta exposiciones de todo tipo, esto es lo que puedes esperar de las fiestas en Oaxaca. Foto: Shutterstock

Oaxaca es una de las ciudades reconocidas por la enorme fiesta que hay alrededor del Día de Muertos, aquí la celebración tiene un carácter y valor cultural y religioso enorme, es por eso que la fiesta que se lleva a cabo año con año, así como las actividades que la rodean atrae a cientos de turistas extranjeros y nacionales qué buscan vivir de cerca esta experiencia y para este año no es la excepción, pues esperan muchas actividades de las que te contaremos aquí. 

La celebración de Día de Muertos 2022 empezará en Oaxaca a partir del 27 de octubre y durante estos días podremos encontrar una gran variedad de talleres, representaciones, conferencias, presentaciones musicales y por supuesto una gran oferta de la gastronomía y la cultura oaxaqueña de estas fechas. Si quieres conocer el calendario completo de las actividades que se darán durante estos festejos, te lo dejamos a continuación. 

27 de octubre 

  • Taller de elaboración de catrinas "Vistiendo a la muerte" - Palacio Municipal 
  • "Representación del entierro prehispánico" - Palacio Municipal
  • Taller de maquillaje artístico y caracterización - Palacio Municipal 
  • Conferencia "Concepción de la muerte en las culturas prehispánicas" - Palacio Municipal, 17:00 horas 
  • Magna Comparsa - El Llano, Avenida Juárez, 18:00 horas 
  • Concierto inaugural: Banda La Misteriosa - Plaza de la Danza, 20:00 horas 

28 de octubre 

  • Conferencia "La festividad de muertos en Oaxaca" - Palacio Municipal, 12:00 horas 
  • Concierto de Marimba infantil de la Casa de la Cultura de Tlacolula - Zócalo de Oaxaca, 14:00 horas 
  • Inauguración de Exposición Caritas de Pan de Muerto de Miahuatlán de Porfirio Díaz - Archivo Histórico Municipal, 17:00 horas 

29 de octubre 

  • Sets para fotos instagrameables - Centro Histórico 
  • Conversatorio "Evolución de la celebración del Día de Muertos en Oaxaca" - Archivo Histórico Municipal, 17:00 horas 
  • Concierto de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura de Tlacolula "Vientos Regionales" - Zócalo de Oaxaca, 14:00 horas 
  • BYT Band Concierto - Plaza de la Danza, 20:00 horas 
Habrá varias actividades culturales y conferencias relacionadas al Día de Muertos. Foto: Pixabay

30 de octubre 

  • Taller de pintura de Caritas de pan de muertos - Jardín Carbajal, 16:00 horas 
  • Dj Pink - Jardín Carbajal, 18:00 horas 
  • Comparsa Las Meras Meras de la Villa de Etla - Cruz de Piedra, 18:00 horas 
  • Lectura de Poemas Sacros de John Donne - Zócalo de Oaxaca, 18:00 horas 
  • Representación de cuadro tradicional Las Meras Meras - Plaza de la Danza, 19:00 horas
Temas