La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentó los precios de la Canasta Básica en toda la República Mexicana, mostrando que los precios siguen sin dar tregua y tan solo en una de las cuatro regiones se mostró una “baja” significativa, destacando que ninguno de los presentados en realidad superó a lo que tienen como el más bajo de $1,039 pesos y de los que esperan no llegar a rebasar.
La mañana de este lunes, el procurador, Ricardo Sheffield, presentó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, los precios para esta semana de la Canasta Básica (para una una familia de 4 personas), destacando que la Zona Centro Norte: Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, SLP, Sinaloa y Zacatecas, mostró el preció más alto de todos en Mega Soriana, Aguascalientes por $1,165.30 pesos. En esto se hace alusión a que en comparación con la vez pasada, tuvo un aumento de $7.3 pesos, mientras que el más barato fue de $1,035.50 pesos en la Central de Abasto de Durango, Durango.
Por su parte, en la Zona Norte si se notó una reducción de los precios, la conformada específicamente por: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, se ha presentado que el precio más caro fue de AlSuper Store Independencia, Chihuahua $1,142.37 pesos, que en comparación con lo presentado hace 2 semanas, se vio una baja de $21 pesos. En cuanto al más barato también se notó una diferencia en Merco Aramberri, de Monterrey, Nuevo León por $971.85 pesos con reducción de $22.23 pesos.
De la misma manera que la Zona Norte, en la Zona Sur, conformada por: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se mostró un precio muy parecido en Soriana Super Plaza Canek, Cancún, Quintana Roo por $1,142.40, sin embargo esto si tuvo un aumento importante de $130.30 pesos, siendo esto quizá de los más elevados. En cuanto al más barato fue en Bodega Aurrera, Cd. Industrial por $1,007.30 pesos en el Centro de Tabasco.
Finalmente, recordar que en la Zona Centro la cual está conformada por: CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, el más alto fue de $1,161.90 pesos, mientras que el más barato se presentó en Querétaro por $986 pesos. En esto también destacamos que hubo un aumento en los precios, tanto del más alto como del más bajo con $40 pesos (para el más caro) y $26.50 pesos (para el más barato).