Como dicen, ya no estamos para estos trotes, y es que entre la pandemia y la cuesta de enero, es difícil para muchas familias mexicanas planificar y hacer sus gastos cotidianos cuando además, existen algunos lugares en los que sentimos que el dinero rinde menos que en otros lugares. Y esto fue certificado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que dio a conocer el lugar más caro para comprar la canasta básica.
Como te contábamos, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, adelantó a finales de diciembre que el lugar más económico para conseguir lo necesario para la canasta básica es la Central de Abastos de la Ciudad de México; aunque el "pero" de este espacio, es que hay que desplazarse entre los locales del lugar, un terreno de 2 mil 250 metros en los que incluso te puedes desplazar en automóvil.
En este escenario, los supermercados resultan mucho más prácticos para la población en general cuando se trata de familias pequeñas o que no cuentan con un automóvil para cargar con sus insumos, pues regularmente se trasladan a la tienda de autoservicio más cercana a su localidad, sin tomar en cuenta qué tan barato o caro cuesta comprar ahí, situación que resulta beneficiosa para estos centros comerciales.
De acuerdo con la Profeco, el supermercado más costoso para hacer la canasta básica está en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Benito Juárez, y se trata del Soriana de Gabriel Mancera, donde los 21 productos seleccionados por la instancia federal se obtuvieron por un total de 1,002.05, en comparación con los 775.10 pesos que costaría obtenerlos en la Central de Abastos de la CDMX.
Es decir, que hay una diferencia total de 226.95 pesos más en el supermercado que en la Central de Abastos, por lo que si se piensa en que este listado sólo se reduce a 21 productos, sería bueno poner en la balanza si es mejor acudir a otros espacios cuando se trata de economizar.
Respecto al listado de alimentos presentados por la Profeco como la "canasta básica" se encuentran los siguientes artículos:
- Aceite de canola o maíz, 1 pieza de 946 mL
- Arroz en grano, 1 kg
- Azúcar morena, 1 kg
- Bistec de res, 1 kg
- Cebolla, 1 kg
- Chile serrano, 1 kg
- Chuleta de puerco, 1 kg
- Frijol en grano, 900 grs
- Huevo de gallina blanco, 1 paquete de 18 piezas
- Jabón de tocador, 1 pza
- Jitomate saladet, 1 kg
- Limón, 1 kg
- Manzana, 1 kg
- Melón, 1 kg
- Pan de caja, 1 paquete grande de 680 grs
- Papa, 1 kg
- Papel higiénico, 1 bolsa de 4 piezas
- Pasta para sopa, 1 paquete 220 grs
- Pollo entero, 1 kg
- Tortilla de maíz de supermercado, 4 kg
- Zanahoria, 1 kg