¡A la parrilla!
Historia a la parrilla: así ha sido la evolución que han tenido los asadores
¿Cómo fue que la humanidad paso de asar carne directamente sobre el fuego hasta las modernas parrillas que tenemos hoy en día? Descúbrelo aquí.En las ultimas décadas la cocina a la parrilla ha tenido un auge impresionante, la versatilidad de este método para cocinar ha aumentado de forma drástica su popularidad, pero, cocinar un buen trozo de carne sobre una rejilla de metal con ayuda del calor del carbón, no es nada nuevo, así que quieres conocer más sobre la historia de los asadores, las parrilladas y el asado, sigue leyendo.
El asado en la antigüedad
La historia del asado data de hace cientos de años, si no es que más, se sabe que ya muchas culturas en América antes de la época colonial, asaban carne sobre estructuras de madera, sin embargo, el uso de una parrilla de metal de la forma en la que conocemos ahora puede tener un origen bastante interesante y existe un par de leyendas sobre ella, aunque no se sabe a ciencia cierta cual es el punto de partida exacto de la evolución del asador.
¿Cuándo se inventó el asador?
Una de las leyendas indica que durante los 1600 en Francia, un barón se negó a pagar el exceso de material al herrero que había contratado para construir una valla en su chateau, el herrero en venganza uso las vallas excedentes para cocinar carne frente al hogar del barón, el olor fascinó al mismo, quien encargó al herrero que siguiera preparando carne de la misma manera, dando así lugar al asado sobre la parrilla.
Otras fuentes indican que el asado se dio en Argentina donde en el siglo XIX se usaban rejillas para secar y tensar las pieles de los animales, estos instrumentos después eran usados para cocinar la carne que se obtenían de los mismos animales. Por último en Uruguay se dice que varios presos liberados tras una ley de amnistía en 1832, desmantelaron la prisión de Colonia del Sacramento, usando las rejas para asar carne y celebrar el evento.
El asador moderno
Con el paso del tiempo el asador se fue popularizando, a principios del siglo XX, Edward George Kingsford, abrió una fabrica para convertir los restos de madera de la producción del Modelo T de Ford en los que hoy conocemos como briquetas de carbón, pieza esencial del asado y en 1951 George A. Stephen diseñó el clásico asador en forma esférica, con el paso del tiempo el diseño fue cambiando para dar espacio a los cientos de asadores que hoy conocemos, dando píe incluso a variantes que funcionan de manera eléctrica o con gas.