Frutas de temporada
Perder de peso y mejorar la apariencia de la piel son sólo algunos beneficios de comer guayaba
Este exquisito alimento contiene más vitamina C que cítricos como la naranja o el limónLa guayaba es una exquisita fruta que se puede agregar a una gran variedad de platillos y bebidas como atoles, jugos y hasta infusiones. Con la llegada del mes de julio es hora de hablar de este exquisito alimento que no sólo se caracteriza por su rico sabor dulce y su peculiar aroma, sino también por ser una fruta llena de propiedades benéficas para el cuerpo.
Aunque cuando pensamos en guayabas nos imaginamos las típicas de color amarillo por fuera y blanco por dentro, existen diversas variedades de esta exquisita fruta. Al respecto de este colorido alimento, el chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga), nos cuenta un poco sobre las guayabas durante su participación en el programa matutino de Sergio y Lupita.
Esta fruta espectacular que es de origen Americano y son estas guayabas que podemos encontrar en diferentes formas y colores, porque cuando hablamos de guayaba no nos podemos centrar únicamente en un solo fruto. Podemos encontrar desde la parte grande verde por fuera, pero un rosa mexicano por dentro o podemos encontrar la guayaba ligeramente amarilla por fuera y casi blanca por dentro que igualmente es una delicia.
Chef Israel Aretxiga
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la guayaba es una rica fuente de vitamina C e, incluso, contiene más de este nutriente que alimentos como los cítricos, por lo que es recomendable consumirla en época de frío o para aumentar las defensas para prevenir el Covid-19. Además, gracias a que la guayaba contiene grandes cantidades de agua, es baja en calorías y es rica en minerales como hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio y fósforo.
Tiene más vitamina C que el limón y que la naranja, por ejemplo. Entre cuatro y diez veces más según el fruto de vitamina C. Es probablemente el fruto con más vitamina C que existe en la tierra.
Chef Israel Aretxiga
Agregar una guayaba a tu alimentación diaria puede traer diversos beneficios a tu organismo; pues gracias a su contenido de fibra, tiene propiedades laxantes e hipoglucemiantes, lo que ayuda a reducir los niveles elevados de glucosa en la sangre. Asimismo, según señala el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la guayaba puede reducir el crecimiento de células cancerígenas, ayudar con el dolor de muelas, mejorar la apariencia de la piel, prevenir enfermedades del corazón y perder peso.
Las hojas de gayaba
Se dice que cuando los españoles llegaron a América, utilizaban las hojas de guayaba, debido a sus diversos aportes benéficos, para curar la diarrea o la disentería. Actualmente, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, las hojas o raíces de guayaba siguen utilizándose para curar la diarrea.