El pescado es uno de los productos más importantes en la gastronomía y también en la alimentación humana. Es gracias a este alimento que distintas cocinas del mundo tienen deliciosos platillos, entre los cuales destaca uno de los más populares a nivel mundial, el famoso sushi japonés o los refrescantes ceviches de origen peruano por mencionar algunos. Además de ser un ingrediente bastante versátil, se trata de un alimento lleno de beneficios y nutrientes para la salud, aportando una gran cantidad de vitaminas como la A y D, así como fósforo, magnesio y selenio, al mismo tiempo que aporta una excelente cantidad de proteína y aceites esenciales al cuerpo.
Es tal la popularidad del pescado a nivel mundial, que de acuerdo a la FAO, el consumo de pescado durante 1961-2017 aumentó un 3.1%, superando la tasa de crecimiento de la población. Lo cual nos deja ver que el pescado es un producto ampliamente aceptado a nivel mundial y que su consumo ha ido en aumento gracias a diferentes factores, como los avances tecnológicos que permiten evitar la reducción y desperdicio de este producto, así como la conciencia de los beneficios que aporta su consumo.
Es por eso que resulta interesante analizar quiénes son los mayores consumidores a nivel mundial de pescado per cápita, dentro de los cuales destacan los siguientes:
- Islandia - 90.71 kg
- Maldivas - 90.41 kg
- Kiribati - 76.79 kg
- Hong Kong - 70.75 kg
- Malasia - 57.62 kg
- Portugal - 56.84 kg
- Macao - 56.33 kg
- Corea del Sur - 54.97 kg
- Antigua y Barbuda - 52.54
- Noruega - 51.35 kg
Es aquí donde nos damos cuenta que, de acuerdo a las cifras obtenidas del sitio Our World In Data, sorprendentemente el principal consumidor a nivel mundial es Islandia. Seguido de Islandia, es notorio que la gran mayoría de consumidores son países situados en el continente asiático.