El volcán Pacaya ubicado al sur de Ciudad de Guatemala, la capital del país, es uno de los tres volcanes activos que ha mantenido alerta a las autoridades y la población que habita en las zonas cercanas, ya que este provoca erupciones regulares, lluvias de ceniza y hasta emana ríos de lava que incluso han alcanzado algunos de los poblados que lo rodean, pero justamente es este último el que se ha convertido en uno de los grandes aliados de cocina de un joven contador.
'Pizza Pacaya', es el nombre de esta particular pizza que en los últimos años ha logrado acaparar la atención de cientos de turistas y naciones, quienes escalan el volcán para probar una rebanada de esta deliciosa preparación que se cocina directo en el río de lava. Aunque se trata de una actividad arriesgada, David García de 34 años, vio una oportunidad de negocio y todo parece indicar que ha logrado dar en el punto exacto para tener éxito.
Con una temperatura que rebasa los mil grados Celsius, David logró montar una cocina improvisada entre las rocas que emanan del volcán, para hacer una especie de estufa u horno por el que pasa la lava del cráter, con ese intenso color rojizo que bien conocemos. Esta práctica sin duda ha logrado atraer cientos de turistas, quienes aseguran que no podían dejar pasar la oportunidad de probar una rebanada de pizza cocinada en tales condiciones.
"Tiene un crunch magmático", es uno de los comentarios de los turistas que tuvo la oportunidad de disfrutar de esta preparación tan peculiar, sin embargo no se trata de una idea nueva. De acuerdo a lo señalado por el propio David, la idea surgió en 2013, pero no fue sino hasta 2018 que comenzó a elaborar sus pizzas al usar pequeñas cavernas que se formaban con las piedras del volcán, pero recientemente la actividad del volcán hizo que se abriera una grieta por la que fluye un río de lava, por lo que no pudo pasar por alto la oportunidad.
Vestido con un traje especial que lo protege desde los pies a la cabeza para evitar las quemaduras y el intenso calor, este joven cocinero acomoda sus charolas de pizza en la lava del río, mientras espera por un par de minutos para que el queso se derrita por completo y sus aditamentos terminan de cocinarse. Mientras tanto, sus comensales esperan ansiosos y asombrados que su platillo llegue hasta donde ellos se encuentran para poder disfrutar de la experiencia completa.
En las últimas semanas esta peculiar y arriesgada forma de elaborar pizzas ha causado furor entre los usuarios de redes sociales, por lo que su popularidad se ha visto reflejada en la cantidad de comensales que escalan el volcán Pacaya en busca de una suculenta rebanada de pizza cocinada con la lava del volcán.