Tendencias
¿Qué es el wasabi y para qué sirve en la cocina?
Alguna vez has visto o oído hablar de este condimento verde traído desde Japón?¿Alguna vez has ido un restaurante japonés o especializado en sushi y te han ofrecido en tu plato una pasta verde? Si lo probaste te habrás dado cuenta de su sabor intenso, picante y penetrante, este ingrediente es el wasabi (aunque probablemente solo hayas probado una imitación del original) y es un condimento tradicional de platillos como el sushi que se consume desde hace cientos de años en Japón y que ha llegado a todas partes del mundo gracias al boom de esta especialidad gastronómica.
El wasabi es una planta de origen japonés, el nabo de esta planta se ralla hasta formar una pasta verdosa, que se usa para acompañar platillos japoneses, su sabor es dulce pero sobre todo picante, esta sensación es bastante intensa por lo que armoniza muy bien con lo sabores delicados del sushi, además del nabo, también se usan los tallos y las hojas de esta planta aunque en menor medida y en otro tipo de preparaciones.
Como ya mencionamos el picor del wasabi es bastante especial, tiene una intensidad alta pero una permanencia baja, es decir pica bastante pero por periodos muy cortos de tiempo, además el picor es muy diferente al que podemos percibir de otros alimentos, por ejemplo el de los chiles, pues este picor es ocasionado por los vapores del wasabi y se percibe principalmente en la nariz.
El wasabi también es usado para inhibir el crecimiento de bacterias perjudiciales en el pescado crudo, es por eso que es un buen acompañante del sushi, tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, por eso mismo se usaba para desinfectar heridas. En la actualidad existen varios productos sabor wasabi debido a su popularidad, encontrando incluso dulces y gaseas con este sabor.
Su cultivo es bastante complejo y se da principalmente en Japón (aunque se ha logrado cultivar en recientes años en otras partes del mundo como España) por lo mismo, es muy difícil encontrar wasabi real si no estas en el país nipón, debido a esto existen muchas imitaciones de wasabi para sustituirle, se trata de pastas o polvos hechos de rábano picante y con colorante verde, que tiene un sabor similar.