En el mundo existe una amplia diversidad de flores comestibles. Algunos dicen que hay alrededor de 70 especies que se pueden ingerir. México posee 50 de estas variedades, entre las que destacan la lavanda, malva, viola y mastuerzo, sólo por mencionar algunas. Todas ellas se tienden a usar tanto en algunas delicias culinarias, como en cocteles o aguas de diferentes sabores. Además de aportar color y fragancia, también aportan nutrientes, ya que cuentan con vitaminas y minerales, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Conscientes y curiosos de todos los beneficios que pueden aportar estas flores, nos dimos a la tarea de compilar algunos platillos que hacen uso de ellas, ya sea como ingrediente o como elemento principal para su preparación. Recordemos que el campo de la cocina es tan vasto, como versátil y nos podemos llevar muchas sorpresas cuando nos enteremos de lo que se usa en un platillo, que según nosotros solíamos conocer muy bien.
1. Ensalada de calabaza, mastuerzo y chorizo
Es un poco desconocida, pero altamente saludable. Lleva mastuerzo o capuchinas una flor pequeña de color de naranja a amarillo que además tiene un sabor ligeramente picante. Es pariente del pápalo y el berro. Esta ligera flor tiene muchos beneficios, pues es rica en vitamina C y contiene una pequeña cantidad de vitamina B y vitamina A. Y lo mejor se aprovecha casi todo, del mastuerzo se pueden comer sus flores, hojas y semillas.
2. Crema de flor de calabaza
La crema de flor de calabaza puede que sea una de las más populares, en cuanto al consumo de flores se trata. Esta flor es una de las flores más utilizadas en la cocina mexicana. También podemos encontrarla en quesadillas, sopas y cremas. Surge mucho antes de dar el fruto en los tallos tiernos de la mata de calabaza. Cuando se cultivan tienen restos de polen y tierra, por lo que es muy recomendable y necesario lavarlas antes de su consumo.
3. Pastel de Vainilla
La flor de vainilla tiene gran protagonismo en los postres más que en la comida salada. Sin embargo, también se le puede encontrar en jarabes, pues su esencia se utiliza para preparar todo tipo de postres y bebidas. Es uno de los sabores favoritos dentro de la repostería. Es la especie más cara después del azafrán y del cardamomo, lo cual la convierte en un producto de alto valor agregado a nivel internacional.

4. Sopa de malvas con flor de calabaza
Este es quizá uno de los platillos más exóticos de la gastronomía mexicana. Se prepara con estas dos especies y además la malva es una de las plantas con más beneficios para la salud, que cualquier otra. Además, su sabor es estupendo. Entre las bondades que ofrece la malva están suavizar las mucosas respiratorias y la reducción de la inflamación de algunos órganos. Además son populares para tratar afecciones del aparato digestivo.
5. Panqué de lavanda
El panqué de lavanda y yogur es uno de los postres que podría decirse tiene un sabor a verano por sus flores flagrantes y la acidez del yogur y limón. La lavanda es otra de las flores, famosas por su esencia y su sabor que pueden utilizarse en platillos dulces, como los panqués, lattes y hasta pana cottas.