La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron el compendio gastronómico "60 Recetas 60. La comida como patrimonio desde la pandemia", el cual podrá ser consultado y descargado gratuitamente a través de la plataforma Contigo en la distancia.
El compendio de recetas que reúne 60 recetas mexicanas de especialistas de distintos oficios, evoca "la memoria y el amor al patrimonio" en el contexto de la pandemia y los cambios en las pautas de convivencia, y forma parte de la campaña "Conocer para conservar", llevada a cabo por la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL.
El objetivo del recetario es invitar a aquellos que no se han aventurado en la cocina a improvisar, descubrir y desarrollar habilidades gastronómicas, de forma que la Subdirección busca cumplir una de sus tareas básicas, la preservación y divulgación del patrimonio cultural mexicano, que está conformado a su vez por la experiencia culinaria.
Compendio de comida mexicana
La directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, señala en la introducción que la contingencia sanitaria de la Covid-19 "ha obligado a redescubrir los espacios entrañables", por lo que "la cocina se volvió el templo del apapacho y la memoria, de la salvación y de la amorosa experiencia que nutre no solo el cuerpo, sino el alma: aquello que nos alimenta de vida".
De esta manera, las anécdotas escritas por los profesionistas convocados abordan la forma en la que se adentraron en la cocina y cómo ésta modificó su historia familiar o personal, además de ser un recordatorio sobre el espacio en el que se puede interactuar socialmente, que reúne y tiende a juntar a las personas.
Asimismo, se destaca la importancia de la gastronomía mexicana que fue declarada en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), y que conlleva la riqueza de la mezcla de las culturas prehispánica y europea.
El recetario del INBAL ya puede ser consultado desde este lunes 1 de marzo, descárgalo aquí.