Las calabacitas o calabacines han formado parte nuestra gastronomía y cultura, son ingredientes clave en varios platillos de la comida casera de México y además un vegetal que puede traernos múltiples beneficios a nuestra salud, por eso PROFECO a través de la Revista del Consumidor nos platican la importancia de esta verdura para los mexicanos.
Aunque existen decenas de variedades de la planta que nos da las calabacitas, en México se consumen dos principalmente, las calabacitas criollas de forma redonda y pulpa amarillenta y la calabacita italiana, mas larga y de un color verde menos intenso.
Su consumo se da en todo México y también se produce en el país, los estado que encabezan la lista de cultivo son Sonora, Sinaloa y Puebla, y podemos encontrarlas en platillos como calabacitas con elotes, costillas de cerdo con calabaza o incluso rellenas de queso y capeadas.
Entre sus nutrientes encontramos la luteína y la zeaxantina dos antioxidantes que pueden prevenir las cataratas, varias vitaminas del complejo B y minerales como el fósforo, manganeso y hierro. Brinda pocas calorías por su gran porcentaje de agua lo que la hace perfecta para ayudarte a perder peso, además se recomienda comer con piel ya que la mayoría de fibra y antioxidantes se encuentran ahí.
Para escoger buenas calabacitas deberás fijarte en las que tienen un tamaño mediano o pequeño, el color debe ser consistente y sin manchas, la intensidad del verde no afecta en su calidad y solo determina la variedad de la calabacita, debes de rechazar las verduras cuya pulpa no sea firme o sea demasiado grande ya que puede contener muchas pepitas y carne menos tierna.