Tendencias

¿Cómo nacieron los tamales? Conoce la curiosa historia de este platillo mexicano

Este alimento representa nuestros orígenes más profundos, es una excelente fuente de proteínas y un medio de subsistencia para muchos

¿Cómo nacieron los tamales? Conoce la curiosa historia de este platillo mexicano
Tamales Conoce todo sobre este platillo Foto: Shutterstock

Los tamales son, sin lugar a duda, uno de los emblemas gastronómicos de nuestro país. No importa en donde se encuentre uno, con tan solo pensar en ese momento en el abrimos sus hojas para descubrir un pedazo de masa humeante y desbordante de salsa; automáticamente nos trasladamos a nuestros mejores recuerdos en el hogar.

Pero ese recuerdo, no solo vive en nuestra memoria personal, sino también en la colectiva. El maíz, ha sido nuestro fiel acompañante mucho antes de que se fundara la civilización mexicana tal y como la conocemos hoy. Con él, desde la época prehispánica, ¡sus múltiples características han derivado en más de mil 500 usos! El más emblemático es la gastronomía mexicana, en la que se ocupa para hacer tortillas, tamales, atoles y platillos diversos.

El origen de los tamales

Parte de su importancia reside en cómo saca a flote nuestras dos principales raíces: la prehispánica y la española. Para empezar, debes saber que las tradiciones religiosas de ambas culturas se empezaron a mezclar a partir de La Conquista. Para entonces, los indígenas ta tenían la costumbre de ofrecer el tamalli, que significa "envuelto". Este precursor del alimento que hoy en día conocemos se presentaba como una ofrenda a los dioses.

Con la llegada de los españoles y la introducción la introducción de una nueva religión, los españoles intentaron, poco a poco, cambiar las creencias, pero respetando tradiciones para que fuera más fácil la aceptación. Por ello, empezaron a utilizar la receta para servirla en festividades católicas como lo son los bautizos y comuniones, así como a agregarles ingredientes que los europeos introdujeron (a ellos les debemos la deliciosa carne de puerco en el interior del platillo).

"Sin maíz no hay país"

Actualmente, el tamal cuenta con una base de masa, así como un relleno de diversos platillos como salsas, carne, chiles, frutas, entre otros, mismo que debe envolverse en una hoja de maíz y cocinado al vapor. Es por ello que hasta el día de hoy es una excelente fuente de proteínas y un medio de subsistencia para muchos.

A simple vista, podría no parecer un alimento que aporte muchas calorías en el organismo, para nuestra desgracia la realidad es muy diferente. No olvides tener en cuenta que cada 100 gramos de tamal contiene 153 calorías, es decir, si ingieres una pieza completa, debes consideran que estás añadiendo a tu cuerpo entre 300 y 450 calorías, ya que todo depende el tipo de tamal que hayas consumido. Esto quiere decir, que al consumir un tamal tiene el 40% de las calorías que el cuerpo necesita.