Tendencias

Descubre los beneficios de la NARANJA AGRIA y sus usos en la cocina

Este ingrediente tradicional en la cocina de México también puede ayudar a tu organismo gracias a sus propiedades medicinales.
martes, 23 de febrero de 2021 · 13:52

La naranja agria es uno de los ingredientes tradicionales de la cocina yucateca, el tan solo mencionar este fruto nos remite a la cochinita pibil, entre otros platillos ya que este cítrico forma parte de la identidad culinaria de este tipo de cocina regional, no obstante, no solamente se provecha en la gastronomía, pues la naranja agria también cuenta con varias propiedades medicinales que la convierten en un remedio casero para varias afecciones.

El árbol de este fruto no es nativo de México sino de Asía, sin embargo, en México le hemos tomado un cariño muy especial a la naranja agria, tanto así que la hemos hecho parte de nuestra gastronomía y agricultura, principalmente en Yucatán donde es un cultivo tradicional gracias a que esta fruta se utiliza para preparar varios platillos típicos de la zona del sureste mexicano.

El más famoso de ellos, o por lo menos el que mas difusión ha tenido a lo largo del territorio nacional, es la cochinita pibil, un guiso a base de carne de cerdo adobada en achiote y envuelta en hoja de plátano, donde la naranja agria juega un papel fundamental en la marinada de la carne, que le aporta un sabor ácido y frutal a la preparación junto con los chiles y el achiote del adobo.

El mechado, el lomo adobado o el puchero por mencionar algunos, son otros de los platillos que se benefician del sabor de la naranja agría, incluso hay comunidades al interior de Yucatán donde se preparan refrescos con el jugo de esta naranja. Su pulpa y jugo no es lo único que se utiliza, pues tanto la corteza como la planta se usan como remedios medicinales debido a las propiedades que puede brindar.

Infusiones de su corteza se utilizan para tratar problemas relacionados con la digestión pues puede ayudar a eliminar parasitos intestinales así como promueve el metabolismo, por esto último la naranja agria también es utilizada para la reducción de peso y la grasa corporal, puede aliviar enfermedades respiratorias así como fortalecer los vasos sanguíneos y combatir la insuficiencia hepática y renal, lo que la hace un fruto esencial en nuestra cocina y alacena.