Tendencias
Día de la Candelaria: conoce el origen de esta tradición con ayuda de un experto
El chef Israel Aretxiga nos cuenta un poco sobre el origen de esta deliciosa tradición mexicana llena de saborEn el marco de las celebraciones del Día de la Candelaria, es un buen momento para disfrutar en familia de los tradicionales tamales y atole que cada 2 de febrero caracterizan esta celebración. Se trata de una forma de "pagar" la deuda al encontrar al niño Dios en la rosca de Reyes, además se cumplen los 40 días desde su nacimiento, por lo que en padrino o la madrina deben llevar al niño a bendecir a la iglesia y compartir con sus amigos o familia de esta celebración religiosa.
Al respecto de esta tradición mexicana el chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga), nos habla un poco sobre la historia y algunos datos curiosos sobre el origen de esta celebración durante su participación en el programa matutino de Sergio y Lupita. Más allá de ser una deliciosa tradición mexicana en la que podemos disfrutar de las mejores preparaciones de tamales también es una buena oportunidad de conocer un poco de su origen.
"El inicio de esta festividad se da por la Virgen de la Candelaria, originaria de las Islas Canarias en España, misma celebración que casualmente coincidía con el inicio del calendario de siembra de los Aztecas, quienes celebraban con tamales el inicio de la temporada de siembra y un nuevo ciclo agrícola", chef Israel Aretxiga.
A la llegada de los españoles al territorio mexicano, se dan cuenta de la similitud en las fechas de celebración y ambas de mezclan para vida a una nueva celebración que persiste hasta nuestros días y ahora conocemos como el Día de la Candelaria. Se trata de una de las costumbres mexicanas por excelencia en la que los tamales son los principales representantes de estas festividades, mismos que pueden ser acompañados con una deliciosa taza de atole o café recién hecho.
La rosca de Reyes es el festejo que da inicio a las celebraciones del Día de la Candelaria, en la que se conjugan las tradiciones mexicanas con las españolas que ahora le dan vida a ambas tradiciones. La rosca de Reyes, es una tradición religiosa que refleja el amor infinito de Dios. Esconder a un niño Jesús, hace referencia a cuando se tuvo que esconder al niño Dios del Rey Herodes, quien mandó matar a todos los niños menores de 2 años.
El Día de la Candelaria nace justamente porque quien encuentra al niño Dios en la rosca, tiene que cuidar de él durante 40 días, y el 2 de febrero es el día en el que se cumple el plazo y se debe llevar a bendecir al pequeño. De ahí también nace la tradición de vestir al niño Jesús y compartir con la familia algunos tamales al ser el padrino del niño Dios.
Escucha el programa completo de Sergio y Lupita con la participación del chef Israel Aretxiga solo aquí ↓↓