Tendencias

¿Cuándo y por qué se celebra el Día Mundial del Churro?

El churro es un postre que tiene un origen más antiguo del que regularmente se cree

¿Cuándo y por qué se celebra el Día Mundial del Churro?
Los churros son un delicioso postre conocido en casi todo el mundo Foto: Shutterstock

El Día Mundial del Churro se celebra cada 11 de noviembre, y aunque se desconoce quién estableció esta fecha para celebrar a este emblemático postre que muchos suponen de origen español, en realidad guarda una historia mucho más antigua e interesante que se remonta al siglo XII, con la creación del youtiao en China, la cual consistía en una masa de pan salada frita y que aún sigue existiendo.

En el siglo XII había un héroe nacional amado por toda la población, el general Yue Fei, quien fue asesinado por el ministro Qin Hui, uno de los más grandes traidores de la historia de China, situación que causó un gran descontento entre la población. En honor al general Yue Fei, los panaderos de Hangzhou decidieron crear una masa alargada que luego sumergían en aceite caliente.

Estas figuras deformes simbolizaban a Qin Hui "el Canalla" y a su esposa. Siglos más tarde, con los viajes de exploración realizados por los portugueses, la receta del youtiao fue llevada por los navegantes a Europa, donde se recreo la receta con el gusto de los lusos, quienes agregaron azúcar y cambiaron la forma original a la más conocida, formada como una estrella que es la conocida actualmente.

El Día Mundial de los Churros

Esta receta se propagó por Europa y llegó en el siglo XVIII a España, donde se afirmaba que era el país creador del churro, algo que se debe a que ellos fueron quienes dieron el nombre al postre como lo conocemos en Occidente, en honor a la oveja churra. Resulta que los pastores de este país que andaban con esas ovejas en las montañas, preparaban este postre como una alternativa al pan fresco para consumirlo en las alturas.

Con la llegada de los españoles al continente americano, los churros comenzaron también a producirse en este lado del mundo y comenzó a tener características propias de cada país. En México por ejemplo, lo disfrutamos casi siempre acompañado con un rico chocolate o café bien caliente, a veces solo o a veces relleno, con cajeta, dulce de leche, chocolate, mermelada, leche condensada, entre otros sabores.

El churro es una dulce tradición que no puede faltar en los días más fríos, y seguramente esta fecha se debe en parte a la búsqueda de resaltar esta preparación que tiene una gran historia y que es el empleo de muchas familias en el mundo.

Temas