Canirac
Canirac celebra 30 años del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero
La trigésima entrega de este reconocimiento, que se celebró el Museo Interactivo de Economía MIDELa Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) celebró la entrega del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero (PMER) que reconoce a destacados miembros del sector que, por medio de la innovación, la creatividad, el talento, la calidad y la excelencia en el servicio, enaltecen la riqueza culinaria de México y el mundo.
La trigésima entrega de este reconocimiento, que se celebró el Museo Interactivo de Economía MIDE, llega en un momento clave para la industria que en el último año que enfrentó grandes desafíos a raíz de la pandemia, pues la crisis provocó el cierre de más de 120 mil restaurantes en todo el país y la pérdida de más de 400 mil empleos.
Sin embargo, el sector ha demostrado entereza para detener la pérdida de más empleos, logrando que el sector restaurantero se renueve, impulsando la reactivación económica del país de manera segura, equilibrando economía y salud.
“Este día es de celebración, de júbilo, porque la industria restaurantera se mantiene de pie, debido a la unidad que mostramos durante estos tiempos adversos, emprendiendo acciones encaminadas en la reactivación de nuestro sector”, señaló Germán González, presidente nacional de la CANIRAC.
¿Cuántas personas y organizaciones se reconocieron?
Este año, el PMER amplió de nueve a 11 sus categorías y se incluyeron tres grandes reconocimientos. Un total de 26 personas y organizaciones fueron reconocidas por su apoyo a la industria restaurantera en los últimos 18 meses.
Los ganadores de cada categoría recibieron una escultura de diseño único, creada por el artista mexicano Miguel Michel, la cual representa la unidad que conforma a la industria restaurantera en la que convergen empresarios, colaboradores, chefs, proveedores y clientes.
“Luego de esa unidad y compromiso por rescatar a nuestro sector, es que con orgullo puedo decir que restaurante se escribe con R de resiliencia, reactivación y renovación. Además, también se escribe con R de Reconocimiento”, señaló González Bernal.
“Durante estos 30 años, el PMER ha reconocido las aportaciones, investigaciones e innovaciones de más de 230 restaurantes, chefs y empresarios restauranteros, que, sin duda, son ejemplo para las nuevas generaciones que buscan seguir sus pasos, en beneficio de este sector” comentó Francisco Mijares, presidente del PMER.
¿Cuáles son las categorías que se premiaron?
1. Empresario Restaurantero del Año
Jorge Atala Guzmán, Director General, Sushi Roll, Ciudad de México, que nació en la Ciudad de México desde 1996.
2. Chef del año
Chef Alejandro Ruiz, Casa Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., que en 2013 ocupó el lugar 34 de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica.
3.“Nemesio Díez Riega” a la Persona Joven Emprendedora del Año
Mariana Valencia González (35 años), egresada de la Escuela Culinaria Internacional (ECI) y ahora trabaja en Guadalajara, en la Cocina M, Uruapan, Mich.
4. A la Chef o el Chef Joven del Año
Chef Manuel Cavazos (37 años), Akichi Cocina Asiática, Ciudad Victoria, Tam.
5. Al Chef Mexicano Destacado en el Extranjero
Chef Roberto Ruiz, Punto MX y Barracuda MX, Madrid, Esp.
6. “Guenther Mauracher Reich” a la Directora o el Director de Cadenas del Año
Charles Hamparzumian Hatzacorsian, Director General, Grupo Fisher’s
7. “César Balsa” al Restaurante de Hoteles
Árbol, Las Ventanas al Paraíso Rosewood Resort, San José del Cabo, B.C.S.
8. “Antonio Ariza Cañadilla” a la Comida de Especialidades Extranjeras
Sato, León Guanajuato, que se ha consolidado como uno de los favoritos a nivel nacional para probar comida japonesa.
9. “José Inés Loredo” a la Cocina Mexicana
La Casa de la Langosta, Rosarito, B.C, que está presente en México desde 1985.
10. “Chucho Arroyo”, a la Preservación, Rescate y Promoción de la Gastronomía Mexicana
Las Quince Letras, Oaxaca, Oax.
11. “Carlos Anderson” a la Innovación Restaurantera
Flora Farms, Los Cabos, B.C.S.