Tendencias
Los alimentos más raros y extraños de la gastronomía de México
Déjate sorprender por estos ingredientes nada comunes usados dentro de la cocina del paísLa gastronomía mexicana es una de las más reconocidas a nivel mundial debido a su riqueza cultural, esto lo podemos notar en los cientos de ingredientes con los que cuenta México para cocinar a lo largo y ancho del país, así que no es de extrañar que dentro de toda esta variedad haya algunos ingredientes que puedan parecer raros o extravagantes incluso para los mismos mexicanos.
Cuetlas
Son larvas de mariposas que se consumen en algunos lugares de Guerrero, Puebla y Veracruz, crecen en las plantas de chía, jonote y tlahuilote, suelen comerse asadas, en tacos y acompañadas de una buena salsa de molcajete.
Armadillo
Se consume en el sureste mexicano en estados como Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, este animal cuya carne tiene un olor bastante potente, suele comerse en preparaciones como adobos, tacos, al horno o incluso solo asado.
Chicatanas
Es una hormiga de color rojizo considerada un manjar dentro de nuestra gastronomía y que suele comerse en salsas, estas se dan en épocas de lluvia por lo que su cosecha suele ser limitada, ocasionando que su precio sea elevado y alcanzando los mil quinientos pesos por kilo.
Iguana
Sonora, Morelos y Guerrero son de los principales estados que consumen este animal. Aunque en los últimos años las autoridades mexicanas han implementado medidas para regular la caza y venta de su carne, que se consumen en caldos o guisados.
Esta es solo una pequeña muestra de lo basta de nuestra cultura gastronómica llena de magia, sabores y tradiciones; y aunque algunos de estos ingredientes no parezcan muy apetecibles a primera vista, estamos seguros que una vez que los pruebes encontraras tu nuevo platillo favorito en ellos.