Covid-19

Tiendas de artículos de cocina podrán reanudar actividades en la CDMX pese a semáforo rojo

Ampliación de horario para el sector restaurantero aún se encuentra en mesas de diálogo

Tiendas de artículos de cocina podrán reanudar actividades en la CDMX pese a semáforo rojo
CDMX permitirá la apertura escalonada de otros comercios Foto: Cristalería Ruesga

Desde el pasado 18 enero, la Ciudad de México comenzó con la reapertura gradual de los comercios de la capital del país, siendo el sector restaurantero uno de los primeros en reanudar con sus actividades. Durante el transcurso de la semana, otros sectores económicos hicieron un llamado a las autoridades para poder reabrir sus comercios y así evitar el cierre de permanente, así como la pérdida de empleos. 

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que siguen en mesas de diálogo con tiendas departamentales y otros sectores económicos de la capital, a fin de llegar a un acuerdo para lograr una reapertura escalonada y bajo los nuevos protocolos de seguridad e higiene. De acuerdo a lo señalado, se dieron a conocer cuatro nuevas actividades esenciales que podrán ofrecer servicios en la CDMX. 

Artículos de cocina, tiendas de acabados de construcción, papelerías, ópticas y otras cadenas de proveeduría, podrán reanudar sus actividades a partir de próximo lunes, siempre y cuando se cumplan con las medidas de seguridad respetando el aforo de un 20%, con acceso de una sola persona por familia, así como el uso obligatorio de cubrebocas y caretas para los trabajadores que atiendan al público. Además, se hizo hincapié en el uso regular del gel antibacterial y contar con las medidas de ventilación necesarias. 

En el caso de las plazas comerciales, se dio a conocer que estás podrían reanudar sus actividades el primero de febrero, siempre y cuando en las próximas semanas se cuente con las condiciones de salud que lo permitan, así como lograr un acuerdo para reducir el aforo y con un horario restringido de las 11:00 a las 18:00 hrs., solo de lunes a viernes y los fines de semana permanezcan cerrados. 

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, hizo un llamado para que las tiendas departamentales y centros comerciales se unan a las mesas de diálogo con las autoridades de la Ciudad de México, a fin de que se pueda llegar a un acuerdo en común para lograr la reapertura escalonada de estos negocios a través del programa "Reactivar sin arriesgar".

En caso de lograr llegar a un acuerdo con tiendas departamentales y centros comerciales, estos deberán instalar el método de  autenticación de códigos QR en sus establecimientos, así como ofrecer servicios de venta en línea para que los clientes solo puedan pasar a recoger su mercancía en un horario establecido. 

Ampliación de horario en restaurantes

Hace un par de días se dio a conocer que el sector restaurantero hizo un nuevo llamado al gobierno de la Ciudad de México, a fin de que se les permitiera amplia su horario de servicio de las 18:00 a las 22:00 hrs., ya que aseguraron que esto podría ayudar a equilibrar la salud y la economía de la ciudad, ya que se evitaría la aglomeración de personas en el transporte público al poder pasar más tiempo en estos sitios y al mismo tiempo elevar sus ingresos.

Dicha propuesta fue realizada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), los Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) y la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR). Al mismo tiempo, aseguraron que seguirían en mesas de diálogo con las autoridades para poder llegar a un acuerdo que no ponga en riesgo la salud de los trabajadores y comensales. 

Sobre esta propuesta realizada, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló en conferencia de prensa que las platicas con el sector restaurantero, así como bares y otros negocios de la industria continúan a fin de llegar a un común acuerdo para poder trabajar en conjunto y reabrir de forma segura. 

"No es un asunto de cerrar por cerrar, es un asunto de salud y poder encontrar en conjunto una nueva forma de reabrir", aseguró Claudia Sheinbaum. 

Por el momento, la Ciudad de México se mantiene en semáforo rojo una semana más debido al aumento en hospitalizaciones y muertes a causa del Covid-19, ya que hasta la fecha hay 7 mil 319 personas infectadas por el virus, de las cuales mil 875 se encuentras intubadas, esto de acuerdo a los datos dados a conocer por el director de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.

Temas