El Blue Monday o el Lunes Triste en español, es conocido como el día más triste del año, esta fecha se determinó gracias a una fórmula matemática creada por el psicólogo Cliff Arnal en el 2005, a través de varios factores como las deudas, el clima o el sueldo fijo el tercer lunes de enero como este fatídico día.
Algunos científicos claman que esta fórmula no tiene bases reales y por lo tanto este día es como cualquier otro, sin embargo, hay muchas personas que creen que durante esta fecha es animo y la felicidad son menores, sea o no cierto la verdad es que nuestro estado de ánimo puede mejorar a través de la alimentación, así que si te sientes un poco triste estos días te recomendamos 5 alimentos que te ayudarán a sobrevivir al Blue Monday.
Chocolate
Aumenta la producción de serotonina en nuestro organismo, este neurotransmisor nos proporciona felicidad y bienestar, te recomendamos el consumo de chocolate negro o con bajo contenido de azúcar, ya que este alimento puede aportar varias calorías y en grande cantidades puede resultar contraproducente.
Nueces
Los frutos secos y nueces a menudo se incluyen en dietas que ayudan a en el tratamiento de la depresión y en la estabilización de las emociones, además puedes aprovecharlas por sus beneficios en la protección de enfermedades cardiovasculares y mantener un corazón saludable.
Salmón
Este pescado es rico en ácidos grasos omega-3, una dieta que incluya este nutriente puede ayudar en la prevención de la depresión y ansiedad, este alimento ayudará a proteger tu cerebro y a llevar a cabo los procesos asociados a los neurotransmisores de manera adecuada.
Cereales integrales
Los cereales integrales tienen un alto contenido en vitamina B1 también conocida como Tiamina, que junto con el ácido fólico te ayuda a combatir el estrés, reducir esta afección en tu día a día es clave para mantener un cerebro saludable.
Verduras verde
Este tipo de verduras contienen vitamina B9 o ácido fólico, como ya mencionamos antes ayudan al el correcto funcionamiento de nuestro cerebro y varios estudios han ligado el consumo de este tipo de vegetales con la reducción en el riego de padecer depresión.