El chile en nogada es uno de los platillos más esperados de la gastronomía mexicana debido al delicioso sabor y tradición que caracterizan a este guiso histórico con alrededor de 200 años, cuando las monjas agustinas del convento de San Agustín crearon el platillo en honor a Agustín de Iturbide, como te contamos antes; pero además porque se prepara entre julio y septiembre, temporada de cosecha del chile poblano, la granada y la nuez, elementos fundamentales en su preparación.
Es por esta razón que muchos buscan apropiarse de este tradicional platillo y adaptarlo a nuevas formas que, por supuesto, pueden ser motivo de controversia, asombro y mucha curiosidad. Y ya que estamos en esta temporada de exquisitos chiles en nogada queremos presentarte estas variaciones que han hecho con uno de los platos que resaltan la identidad nacional por sus colores.
Helado de chile en nogada
No te lo esperabas, ¿verdad? El helado de chile en nogada se prepara alrededor de julio y octubre, respetando la temporada del tradicional platillo, en el pueblo mágico de Atlixco, en Puebla. Uno de los lugares más reconocidos donde puedes probarlo es en los helados Ximitl, cuyos orígenes se remontan a 1959 como un local de sorbetes que pasó de generación en generación y con el tiempo agregaron una gran variedad de sabores, desde los de mole poblano, ponche, mezcal con sal, chapulines y por supuesto, los que coronan hoy nuestro tema, los de chile en nogada.
Hamburguesa y cemita de chile en nogada
Si existen las guajolotas, ¿por qué no considerar la idea de meter en un pan el chile en nogada? La idea de crear una cemita y una hamburguesa de chile en nogada fue creada en Puebla por Rubén Araujo Jr., quien buscaba darle un cambio a su Fonda Santa Clara para atraer a más personas y superar la crisis por el confinamiento de la Covid-19. No obstante, los creadores de estos dos platillos aseguran que innovaron también para deleitar a los paladares más exigentes integrando a un platillo tradicional que forma parte de la historia de México y de su estado desde hace casi 200 años.
Tamal de chile en nogada
Aunque no es tan conocido, el tamal de chile en nogada también es una realidad. Hace un par de años, los jóvenes gastrónomos Raúl Madrigal e Iván Galván crearon esta delicia para su negocio, aunque poco se sabe de su ubicación para disfrutar esta creación. A pesar de esto, el tamal en chile en nogada también puede encontrarse en los mercados de Puebla, donde te sirven la delicia con un poquito de la nogada preparada. De igual forma, Somos Tamalli en la CDMX también ofrece este peculiar platillo.
Otras versiones gastronómicas
Por supuesto, si buscas en las redes sociales descubrirás una cantidad extraordinaria de platillos que se inspiran y retoman los sabores del chile en nogada, como la fusión de la comida asiática en dumplings de chile en nogada, envuelto en pan de hojaldre, tartas de chile en nogada, postres, en fin... Así que si quieres celebrar como se debe a esta creación culinaria, no te pierdas alguna de estas atractivas opciones.