#QuédateEnCasa

¿Cuál es la relación entre la vitamina D y los enfermos graves de Covid-19?

Los niveles de vitamina D son muy bajos en la población de la tercera edad, el grupo de población más vulnerable para Covid-19

¿Cuál es la relación entre la vitamina D y los enfermos graves de Covid-19?
Vitamina D Foto: Pixabay

Un estudio realizado por la Universidad de East Anglia y científicos del Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust sugiere que las personas con bajos niveles en vitamina D podrían tener más riesgos de morir a causa del Covid-19.

A través de la identificación de los niveles medios de vitamina D de 20 países europeos y los datos de morbilidad y mortalidad causados por esta pandemia, el estudio descubrió promedios considerados como "severamente deficientes", concluyendo que existen relaciones significativas entre el número de casos de Covid-19 y bajos niveles de vitamina D. 

“Los niveles de vitamina D son muy bajos en la población de la tercera edad, especialmente en España, Italia y Suiza. Éste es también el grupo de población más vulnerable para Covid-19”.

La vitamina D realiza una función importante en la regulación del sistema inmunitario y ayuda a protegernos de diversas enfermedades tales como el cáncer, la diabetes o cardiovasculares. Usualmente el cuerpo la produce  al recibir los rayos solares o al consumir alimentos como pescados grasos.

Estos estudios también tienen antecedentes en la relación de enfermedades de vías respiratorias y el consumo de vitamina D. Según la Organización Mundial de la Salud, las infecciones agudas de vías respiratorias inferiores, tales como la neumonía, tienen una estrecha relación con la deficiencia de vitamina D.

 

 

Temas