Tips
Trucos para cultivar tus propias hierbas de olor en casa
Conoce los mejores consejos para cultivar las hierbas que le darán un sazón espectacular a tu comidaCualquier amante de la comida sabe que los platillos se disfrutan más cuando son acompañados de hierbas aromáticas o condimentarias.
La respuesta para siempre acompañar tus comidas favoritas de estas hierbas es plantarlas tú mismo.
Si esta cuarentena ya te animaste a cultivar tus propios alimentos o hierbas de olor para conseguir una alimentación más fresca y orgánica, aquí te dejamos algunos tips para empezar un huerto de aromáticas fácilmente.
Tips:
- Al plantarlas dale el espacio suficiente a cada una de las hierbas.
- Cultiva cerca de la luz solar. Los lugares cercanos a ventanas son ideales.
- No entierres las semillas de manera muy profunda, pues esto podría impedirles germinar.
- Asegúrate de que las macetas cuenten con agujeros en la base que permitan drenar el agua.
- Es preferible usar macetas grandes y plantar varias hierbas en ella.
- Agrupa tus hierbas por necesidades de riego. Eso evitará problemas por falta o exceso de agua.
- Consigue macetas son al menos 15 centímetros de profundidad que le permitan a las raíces el suficiente espacio para crecer.
- Ayúdate de plantas que ayuden a tus hierbas a crecer y que con sus propiedades ahuyentan a los insectos, como el chile.
Hierbas que GastroLab te recomienda:
- Romero
- Orégano
- Cilantro
- Perejil
- Menta
- Tomillo