México es reconocido por su deliciosa gastronomía y para nosotros es además una tradición disfrutar de un buen tamal y un rico atole el 2 de febrero, día en que se conmemora la Candelaria, una celebración de la religión católica en el que se presenta al niño Jesús en el templo de Jerusalén y tras 40 días de la celebración de Navidad ocurre la purificación de la Virgen María.
Para llevar a cabo este evento en el país, sin que necesariamente la mayoría de los festejantes sean católicos, se lleva a cabo la preparación o compra de tamales y atole de distintos sabores, y nada mejor para disfrutarlos que eventos como el Festival del Tamal y el Atole, el cual se lleva a cabo a principios de año en la Ciudad de México, aunque en esta ocasión será algo distinto.
Y es que debido a la situación provocada por la pandemia y el rebrote de la Covid-19, los organizadores del Festival del Tamal y el Atole 2021 se están preparando para atender a los capitalinos sin exponerlos, y anunciaron que su evento se llevará a cabo de dos formas, presencial y online, además de que habrá algunos cambios para evitar los contagios.
Festival del Tamal y el Atole 2021, dónde y cuándo
Si quieres asistir a la edición 19 del Festival del Tamal y el Atole que se llevará acabo con las Adelitas Empresarias, asociación mexicana de mujeres que promueves diversos proyectos a favor de la cultura y las tradiciones mexicanas, te contamos todo lo que debes saber.
Para asistir de forma presencial y evitar filas deberás:
* Registrarte en la página de Adelitas Empresarias para reservar los espacios que necesites. Este formato no tiene reestricciones y sólo será necesario llevar tu reservación de forma impresa o digital.
* También puedes asistir sin reservación, aunque tendrás que hacer fila y el tiempo de espera podría ser mayor.
* Debido a que este 2020 tuvieron una afluencia de ocho mil asistentes, se ampliarán las fechas para el 2021, con el fin de evitar conglomeraciones.
* Para ingresar, deberás cubrir un costo de 10 pesos mexicanos, que incluye un filtro 3M que se puede colocar en el cubrebocas para evitar la inhalación o expulsión de partículas que podrían promover los contagios de Covid-19.
- Dónde: Huerto Roma Verde, Jalapa 234, colonia Roma Sur, alcaldía Cuahutémoc, CDMX.
- Cuándo: Del 29 de enero al 1 de febrero.
- Horario: De 10:00 a 18:00 horas.
- Costo: $10 pesos mexicanos, niños de 3 a 12 años y adultos, y mayores a 60 años $5 pesos.
En el caso de la versión online esto es lo que tienes que saber:
* La venta de alimento sólo estará disponible para la Ciudad de México, donde también se venderán otros productos del Festival.
* En el caso de los otros productos, como artesanías, podrán ser enviados al interior de la República mexicana y al extranjero en paqueterías convencionales.
* Una semana antes del evento se podrán ver los productos disponibles en la página de las Adelitas Empresarias y a partir de ese momento se puede solicitar el pedido.
Entre las medidas que han anunciado para evitar los contagios estarán el uso permanente y obligatorio de cubrebocas, así como la aplicación de gel antibacterial y medición de la temperatura a la entrada, el uso de filtros 3M, el seguimiento de medidas de salubridad Covid-19 incluyendo en el envío de productos, desinfección de dinero, guantes y gorras, además de un afluencia limitada a 300 personas al mismo tiempo en la sede.