Tendencias
Atole: conoce la historia acerca de esta bebida ancestral típica del invierno
El chef Israel Aretxiga nos cuenta un poco más sobre el origen de esta preparaciónLos días fríos o las mañanas en general son un buen momento para disfrutar de una bebida caliente que nos ayude a que el cuerpo pueda comenzar a entrar en calor y podamos hacer las actividades de nuestro día a día. El Atole es una de las preparaciones clásicas que podemos encontrar en casi cualquier esquina y que ocupan un lugar muy especial en la temporada navideña para ayudarnos a pasar los días más fríos de año.
Y es que como bien sabemos la preparación del atole no es nada nueva, ya que se trata de una receta usada desde la época prehispánica que tiene su origen con la domesticación del maíz. Al respecto, el chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga), nos habla un poco sobre la historia, tradición y algunos datos curiosos sobre el atole durante su participación en el programa matutino de Sergio y Lupita.
"Originalmente, los atoles se preparaban con maíz, chile y miel de abeja como endulzante. Posteriormente, con la llegada de los españoles y la caña de azúcar, así como el piloncillo comienzan a aparecer nuevas variantes en la preparación del atole, al que se le agregan algunas frutas, dando pauta para elaborar esta bebida como la conocemos hasta la fecha."
Chef Israel Aretxiga
Su nombre proviene de la palabra "atolli" que significa aguado y "toloa" que quiere decir comer o tragar. Se tiene registro que la primera persona en hablar sobre el atole fue el propio Hernán Cortés quien en sus Cartas de Relación, señaló que los nativos bebían una particular preparación espesa hecha a base de maíz, agua, miel y chiles, la cual aseguró era muy energética. Sin embargo, esta no era del total agrado de los conquistadores, por lo que comenzaron a agregar leche para dar paso a lo que ahora conocemos como atole.
A pesar de su delicioso sabor, esta bebida siempre se consideró como una preparación hecha para las clases bajas, debido a que el chocolate era destinado para las clases más altas o en rituales sagrados donde solo podía ser bebida por ciertos sectores de la sociedad. Aunque a la fecha, tanto el atole como el chocolate están disponibles para toda la población, en especial en las celebraciones especiales o durante la temporada de invierno.
En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de recetas de atoles, los cuales van desde los sabores clásicos como chocolate y fresa, hasta los más elaborados como el de manzana, higo, galleta, guayaba, entre muchos otros más. En general, el atole es una bebida muy sencilla de preparar y la cual se puede compartir con los amigos en estas fechas festivas o simplemente para comenzar bien una mañana fría.
Escucha el programa completo, haciendo clic aquí.