Tendencias

¡Malas noticias! Esta app de comida a domicilio se despide de México

En un escenario de incertidumbre, una de las aplicaciones de entrega de comida anunció su despedida del país

¡Malas noticias! Esta app de comida a domicilio se despide de México
Esta app ya no estará funcionando en México Foto: Pexels. Foto: Foto de Norma Mortenson en Pexels

Ante un escenario de crisis económica a nivel mundial derivado de la pandemia por la Covid-19, la industria alimentaria ha sido una de las más afectadas, con el anuncio de varios cierres de negocios y un aforo limitado tras el confinamiento permanente. Y aunque contrario a esto, la industria de comida a domicilio ha ido en aumento, una aplicación de food delivery ya anunció su despedida del país.

Se trata de Sin Delantal, quien anunció su término de servicio en México debido a "un entorno de intensa competencia en la industria del food delivery", pues de acuerdo con un comunicado, señalan que hay diversas marcas que "buscan ganar el corazón y el estómago del consumidor mexicano". La aplicación cerraría sus operaciones en el país a partir del próximo viernes 4 de diciembre.

En este contexto, la empresa del chef aseguró que "para antes de que termine el año, habremos respetado y cumplido todos los pagos a proveedores, restaurantes y repartidores, así como todos los acuerdos comerciales en general", además de destacar que este anuncio se hace a sus colaboradores con "un mes de anticipación para minimizar el impacto hacia sus usuarios y sus socios comerciales".

Foto: Pixabay.

¿Desaparece esta app de comida a domicilio?

De acuerdo con información de diversos diarios, la aplicación Sin Delantal contaba hace tres años con 500 mil usuarios registrados, mientras que en abril de 2019 ya contaban con cuatro millones de personas con la aplicación y alianzas con restaurantes de diversos sectores socioeconómicos. Sin embargo, la situación actual por la pandemia ha afectado las estimaciones de algunas empresas.

La aplicación anunció que luego del cierre en México, sus socios se enfocarán en los mercados donde se encuentran posicionados, como Brasil donde "es el líder de la industria; al igual que en Colombia", donde han unido esfuerzos con otras aplicaciones para mantenerse en "el ecosistema del food delivery".

Para julio de este año, se anunció que alrededor de 25 nuevas empresas mexicanas buscarían competir en el mercado de las aplicaciones de entrega de comida a domicilio, debido en gran medida a las altas comisiones que cobran las empresas más posicionadas en el país.

A pesar de esto, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) anunció que en lo que va del año se ha reportado el cierre de aproximadamente dos mil negocios de venta de comida, mientras los que se han mantenido abiertos, experimentan problemas por la consigna de un aforo limitado.

A pesar de haber aguantado ocho meses de incertidumbre, la industria alimentaria aún experimenta los rezagos de la crisis y el panorama sigue incierto pues se prevén nuevos cierres por un posible rebrote del nuevo coronavirus.

 

Temas