Tendencias
¿De qué está hecho el queso crema? Aquí te contamos
Con la prohibición de algunos quesos por no ser lo que prometían, en muchos ha despertado la interrogante “¿entonces, de qué están hechos?”Ante la noticia de que la Secretaría de Economía y la Profeco prohibirían algunos productos lácteos, específicamente quesos, por no ser lo que prometían, en muchos ha despertado la interrogante “¿entonces, de qué están hechos los quesos?”
Aunque existen múltiples tipos de este lácteo y, por consecuencia, varias recetas y formas de elaboración, es indudable que uno de los favoritos de la población mexicana es el queso crema. Admítelo, ya sea acompañado de galletas o para decorar alguno de tus pasteles favoritos, este tipo de queso nunca falta. Conoce aquí qué es lo que estás consumiendo con él y si es bueno para la salud o no.
De qué está hecho el queso crema
El queso crema generalmente se hace con crema, pero también se puede hacer con una combinación de crema y leche, luego se vuelve ligeramente ácido por la adición de las bacterias del ácido láctico.
Aunque existen muchos tipos de queso crema disponibles en el mercado entre los que destacan el regular, doble crema, batido y aromatizado; en la gran mayoría contiene 9 ingredientes, de los cuales los dos primeros son una fuente importante de grasas saturadas. El resto son estabilizadores y conservadores: leche entera pasteurizada de vaca, crema de leche pasteurizada de vaca, sal yodada, goma de algarrobo, goma xantana, cloruro de calcio, enzimas y cultivos lácticos.
De acuerdo con una radiografía hecha por El Poder del Consumidor 28 gramos de queso crema proporcionan:
99 Calorías
2 g de proteínas
2 g de carbohidratos
Vitamina A: 10% del valor diario (VD)
Riboflavina (vitamina B2): 5% de VD
Respecto a las grasas, se sabe que contiene 10 gramos totales por porción de 30 g, de las cuales 6.2 g son de grasas saturadas, con lo cual se cubre el 114% del consumo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto podría resultar un problema para la salud a la larga pues el consumo excesivo de grasas saturadas puede ser factor de riesgo para desarrollar algunos tipos de cáncer, obesidad, esteatosis hepática, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en el mundo.
Sin embargo, no todo es malo sobre el queso crema, pues contiene importantes cantidades de vitamina A, la cual es particularmente útil para la visión. Además apoya al sistema inmune y ayuda a proteger la integridad de varios tejidos, como los de la piel, los pulmones e intestinos. Es una fuente de diferentes antioxidantes que defienden tu cuerpo contra moléculas inestables llamadas radicales libres.
Si bien no es tan dañino como otros alimentos artificiales, como las sopas instantáneas, tendremos que esperar a que se realicen más estudios que justifiquen el comunicado de la Profeco porque es muy claro que todas estas marcas no se dejarán implementar suspensiones y multas.