Quizá te suene raro o poco común, pero los sesos de cerdo forman parte de varios platillos en la gastronomía mexicana. Aparecen en tacos y guisados, y aunque no todos se animan a probarlos, quienes lo hacen descubren un sabor suave y una textura muy particular. Lo que muchos no saben es que también tienen beneficios nutricionales importantes.
En la cocina mexicana es muy popular encontrar recetas que incluyen vísceras. Aunque ya hemos hablado de los beneficios de algunas de ellas, como la pancita de res. El día de hoy nos toca compartir contigo acerca de los sesos de cerdo, un ingrediente que es parte de la dieta de cientos de personas en diferentes regiones del país. Además de su sabor, tienen propiedades que pueden aportar cosas buenas a la salud.
Así que si alguna vez has probado sesos de cerdo o tienes curiosidad por hacerlo, aquí te contamos qué son, cómo se consumen y por qué podrían ser una opción interesante para tu salud, claro, siempre y cuando los consumas con moderación y bien cocinados. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los sesos de cerdo?
Los sesos de cerdo, como su nombre indica, son el cerebro del animal, y forman parte del grupo de alimentos conocidos como vísceras. Son de consistencia suave, color pálido y sabor neutro. Por eso, se adaptan fácilmente a preparaciones como tacos, empanadas, tortas o revueltos.

En algunas regiones del país, los sesos se cuecen en agua con sal y se desmenuzan para guisos con jitomate, cebolla y chile. También se pueden empanizar y freír. Si se preparan bien, pueden formar parte de una comida sabrosa y diferente. Eso sí, como cualquier víscera, deben manejarse con cuidado y cocerse adecuadamente para evitar riesgos sanitarios.
Beneficios de los sesos de cerdo
Aunque suene sorprendente, los sesos son una fuente rica en grasas saludables, proteínas y colesterol, según el sitio especializado del Dr. Kiltz. Aproximadamente el 65?% de sus calorías proviene de la grasa, en su mayoría beneficiosa, especialmente por su contenido en DHA y ácidos grasos esenciales.
También se ha observado que los sesos contienen menos grasas inflamatorias omega-6 en comparación con la carne muscular, lo cual puede ser positivo para reducir ciertos procesos inflamatorios en el cuerpo.
Por si fuera poco, este alimento contiene DHEA y pregnenolona, dos compuestos relacionados con funciones hormonales importantes. La DHEA, por ejemplo, bloquea los efectos negativos del cortisol, mejora la circulación y ayuda al metabolismo. La pregnenolona apoya la salud muscular y el bienestar general.
Además, los sesos son ricos en vitaminas del complejo B, que ayudan a mejorar el estado de ánimo, la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso. También favorecen la limpieza del cerebro al reducir niveles de homocisteína, una sustancia que puede ser dañina si se acumula.
¿Son saludables los sesos de cerdo?
Como todo alimento de origen animal, su consumo debe ser ocasional y en cantidades razonables. Se recomienda evitarlo en personas con problemas de colesterol alto o enfermedades cardiovasculares, y por supuesto, siempre cocidos correctamente. También es importante comprarlos en lugares donde te garanticen buena higiene y refrigeración adecuada.
¿El seso de cerdo engorda?
Es alto en grasa, por lo que su consumo debe ser moderado si estás cuidando tu peso.
¿Tiene colesterol?
Sí, tiene un contenido elevado de colesterol, por lo que personas con colesterol alto deben evitarlo o consultar a su médico antes de consumirlo.