Aunque el limón es una de las frutas más populares en la cocina por su sabor y versatilidad, este también puede llegar a causar ciertos efectos adversos que vale la pena considerar. A menudo utilizamos el limón en bebidas, ensaladas, postres y toda clase de platillos, e incluso se suele consumir solo por sus beneficios. No obstante, aunque muchos lo consideran saludable, no todas las personas deben incluirlo en su dieta habitual y aquí te explicaremos quiénes deberían consumir este elemento con moderación.
El limón es una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y otros compuestos que fortalecen nuestro sistema inmune, nos ayuda a combatir infecciones respiratorias e incluso promueve la producción de colágeno, que es un elemento muy importante en el mantenimiento de la piel, las articulaciones y otras estructuras del cuerpo. Además, también tiene propiedades digestivas y desintoxicantes y, por si fuera poco, favorece la absorción del hierro que proviene de alimentos vegetales.
Gracias a todos estos elementos, el limón puede ser de gran ayuda para reducir la inflamación, proteger las células contra el daño de los radicales libres, ayudar en el tratamiento de infecciones y enfermedades de las vías respiratorias, e incluso tener un efecto positivo en el metabolismo y la reducción del peso. Aunque claro está, todos estos beneficios deben de venir acompañados de una dieta balanceada y otros factores importantes que nos ayudarán a cuidar nuestra salud.

¿Qué personas no deberían consumir limón y por qué?
Aunque el limón es bastante saludable, hay algunas personas que deben de tener cuidado con el consumo de esta fruta. Por ejemplo, aquellos que padecen gastritis, reflujo ácido o úlceras estomacales pueden llegar a experimentar síntomas más intensos debido a la acidez natural del limón, ya que este puede irritar la mucosa gástrica y provocar diferentes molestias como dolor abdominal, acidez o ardor.
Del mismo modo, si sufres de sensibilidad dental o problemas con el esmalte de tus dientes, debes evitar el consumo frecuente de limón. La acidez de esta fruta desgasta el esmalte y aumenta con el tiempo, e incluso puede llegar a ocasionar pequeñas llagas en la boca si se consume en exceso y sin diluir. De ahí que sea tan importante identificar primero si cuentas con algunos de estos problemas antes de incorporar de forma constante y habitual el limón a tu dieta.
Recomendaciones
Si lo que quieres es consumir limón en tu dieta de forma segura para aprovechar sus beneficios, lo ideal es disfrutar de esta fruta con moderación y siempre acompañándola de otros alimentos. Puedes incorporar el jugo de limón como un aderezo, mezclarlo con agua utilizando proporciones adecuadas o incluso incorporar la fruta en donde las preparaciones como postres, bebidas o guisados. Solo recuerda que lo ideal es que consultes con un profesional de la salud cualquier duda que tengas, para que pueda guiarte en el tratamiento de tus afecciones y el consumo balanceado de elementos como el limón.