Alimentos saludables

¿Cómo cocinar las espinacas para aprovechar sus nutrientes?

Descubre cómo se pueden cocinar las espinacas sin perder nutrientes: salteadas, al vapor o crudas, con tips para conservar su sabor y aprovechar sus beneficios

¿Cómo cocinar las espinacas para aprovechar sus nutrientes?
Aprende a cocinar las espinacas y aprovecha sus nutrientes Foto: Freepik

Las espinacas son uno de los vegetales más recomendados por nutriólogos gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Este vegetal de hojas verdes es rico en hierro, calcio, vitamina C y ácido fólico, por lo que incluirlo en la alimentación diaria puede traer grandes beneficios a la salud.

Sin embargo, muchas personas desconocen que la manera en que se preparan las espinacas puede influir de forma importante en el aprovechamiento de sus nutrientes. Por ejemplo, hervirlas demasiado puede reducir hasta la mitad su contenido de vitaminas solubles en agua, mientras que consumirlas completamente crudas puede dificultar la absorción de algunos minerales.

Por esta razón, es importante conocer las técnicas de cocción que ayudan a mantener el equilibrio entre seguridad alimentaria, sabor y valor nutricional. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones prácticas para que aproveches al máximo todo lo bueno que las espinacas tienen que ofrecer.

Foto: Freepik

¿Cuál es la mejor forma de prepararlas?

Una de las maneras más recomendadas de cocinar las espinacas es saltearlas ligeramente en un sartén con un poco de aceite de oliva. Bastan entre 2 y 3 minutos a fuego medio para que se ablanden y conserven la mayoría de sus nutrientes. Este método también mejora la absorción de la vitamina A y los carotenoides presentes en sus hojas.

Otra opción saludable es cocinar las espinacas al vapor por un breve periodo, de 1 a 2 minutos. Este proceso reduce la presencia de oxalatos, sustancias naturales que pueden interferir en la absorción del calcio y hierro, sin afectar de manera significativa su aporte de vitaminas. Después de cocerlas, es recomendable escurrirlas bien para retirar el exceso de agua.

Si prefieres consumirlas crudas, puedes agregarlas frescas y lavadas a ensaladas o licuados verdes. Sin embargo, es importante alternar su consumo con versiones cocidas para equilibrar mejor su aporte de minerales y evitar molestias digestivas si se consumen en grandes cantidades.

Foto: Freepik

Recomendaciones prácticas para cocinar las espinacas

Para conservar su color verde intenso y su textura, se aconseja no cocinar las espinacas por más de 3 minutos y evitar recalentarlas varias veces, ya que esto puede disminuir su contenido de vitamina C. Asimismo, almacenarlas refrigeradas y consumirlas en un plazo máximo de 3 a 5 días después de comprarlas ayuda a que mantengan su frescura.

Si buscas potenciar su aporte nutricional, combínalas con fuentes de vitamina C, como jugo de limón o pimientos, que favorecen la absorción del hierro vegetal. También puedes añadirlas a preparaciones como omelets, sopas o pastas, donde el tiempo de cocción es corto.

En resumen, cocinar las espinacas de manera correcta es clave para disfrutar de sus beneficios sin perder su sabor y textura. Con estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo este superalimento tan versátil y nutritivo.

Temas