Remedios naturales

Cedrón: la planta que puedes cultivar en casa para aliviar la indigestión de forma natural

¿Conocías al cedrón? Esta planta puede ayudarte a aliviar distintos síntomas de la indigestión además de actuar como relajante natural, así la aprovechas.

Cedrón: la planta que puedes cultivar en casa para aliviar la indigestión de forma natural
Cuida de tu salud con este planta que puedes cuidar en casa Foto: Pixabay

Si se trata de remedios naturales, hay algunas plantas que destacan por sus propiedades curativas y su facilidad para tenerlas y cultivarlas en casa. Entre ellas encontramos al cedrón, hierba aromática que se ha utilizado durante siglos en infusiones y preparaciones medicinales gracias a sus beneficios, sobre todo los que ayudan a aliviar malestares estomacales. ¿Quieres aprender a cuidarla y aprovecharla?

El cedrón, también conocido como hierba luisa o verbena de Indias, no solo es apreciado por su aroma cítrico y refrescante, también por los efectos relajantes y digestivos que puede aportar. Además, se utiliza de forma común en muchas cocinas tradicionales y, por supuesto, también es un elemento recurrente en herbolarias y remedios caseros, ya que es un excelente aliado cuando se trata de cuidar la salud digestiva sin necesidad de fármacos comerciales.

Lo mejor de todo es que cultivar cedrón en casa es bastante sencillo. No necesitas un espacio amplio ni elementos complicados de instalar. Puedes cultivar cedrón en maceta y en espacios pequeños, así que es perfecto para colocar en el jardín, en una terraza, en un huerto pequeño o incluso en la entrada de tu casa. Así podrás tener esta planta a la mano y contar con un remedio casero y natural siempre que lo necesites.

Esta planta es muy fácil de cuidar y mantener en casa. Foto: Shutterstock

Beneficios del cedrón que puedes aprovechar fácilmente

El cedrón tiene diferentes compuestos naturales que ayudarán a calmar tu estómago, reducir gases y aliviar la sensación de pesadez. Por ello, es perfecto para aliviar la indigestión y otras molestias estomacales. Además, gracias a que tiene propiedades antiinflamatorias y ligeramente sedantes, es bastante útil para aquellos que sufren de ansiedad o trastornos digestivos relacionados con el estrés.

Cómo aprovechar los beneficios del cedrón en casa

Si ya tienes cedrón en casa y quieres aprovechar sus beneficios, lo que debes hacer es preparar una infusión con las hojas de esta planta. Solo necesitas hervir un poco de agua y añadir de 4 a 5 hojas frescas de cedrón. Deja reposar por unos minutos, cuela y después bebe la infusión tibia tras la comida. Así no solo te ayudará a hacer una mejor digestión, también puede ayudarte a relajarte al final del día.

Cómo cuidar cedrón en casa: tips para cultivarla

Cultivar cedrón requiere de muy pocos elementos: necesitarás una maceta con drenaje, tierra fértil y un lugar donde pueda recibir de 4 a 6 horas de sol al día. En cuanto al riego, deberá suministrarse agua solo cuando la tierra se sienta seca al tacto, evitando encharcar. Cuando la planta tenga un crecimiento estable y constante, puedes cosechar sus hojas, pero procura no cortar más de un tercio de la planta para que siga creciendo.