Temas saludables

¿Comer frente a la pantalla aumenta el riesgo de obesidad? Esto dicen los expertos

Comer frente a pantallas podría aumentar el riesgo de obesidad, sobre todo en niños. Descubre por qué este hábito es más peligroso de lo que parece.

¿Comer frente a la pantalla aumenta el riesgo de obesidad? Esto dicen los expertos
Esto pasa si comes frente a las pantallas de forma frecuente. Foto: Freepik / Pixabay

¿Eres de los que no puede comer sin poner un video de fondo? Aunque parezca un hábito inocente, comer frente a una pantalla podría tener consecuencias importantes en tu salud. Ver una serie o revisar TikTok mientras comes ya es casi parte de la rutina, pero los expertos advierten que no es tan buena idea como parece.

Hoy en día, es cada vez más común que los niños y jóvenes coman con el celular, la tablet o la televisión enfrente. Esto, según varios estudios, podría estar relacionado con un mayor riesgo de obesidad infantil y problemas de salud en la adolescencia. Y lo peor: muchas veces ni nos damos cuenta de lo que estamos comiendo.

Comer distraído puede provocar que perdamos la noción de la cantidad de comida que ingerimos. Incluso si lo que comemos no es tan “chatarra”, el solo hecho de estar distraídos frente a la pantalla puede llevarnos a comer de más. ¿La razón? No estamos atentos a las señales del cuerpo. Aquí te explicamos los riesgos. 

Foto: Freepik

¿Por qué ver pantallas al comer podría ser peligroso?

De acuerdo con un estudio realizado en países como EE.UU. y Polonia, la obesidad infantil y en jóvenes se relaciona principalmente con el exceso de calorías y la falta de actividad física. Pero hay algo más: los hábitos frente a la mesa. Y ver pantallas mientras comemos tiene mucho que ver.

Cuando comemos viendo televisión, estamos tan metidos en la historia o en los videos que dejamos de ponerle atención al acto de comer. Así, comemos más lento, comemos más cantidad, y a veces hasta repetimos sin darnos cuenta. Todo esto se traduce en mayor consumo calórico, sin que nuestro cuerpo lo pida realmente.

Además, ver pantallas mientras se come se ha vinculado con el aumento de alimentos ultraprocesados en la dieta. ¿Por qué? Porque suelen ser más prácticos, no necesitan preparación y se pueden comer sin dejar de ver el celular. Todo esto suma a un mal hábito que, a la larga, pasa factura.

Efectos negativos de comer frente a las pantallas

  1. No registramos cuánto comemos, lo que nos lleva a excedernos.
  2. Aumenta el consumo de alimentos altos en azúcares y grasas saturadas.
  3. Se reduce la sensación de saciedad, lo que genera más hambre después.
  4. Puede afectar la digestión al comer más rápido o con ansiedad.
  5. En niños, puede desarrollar una relación poco saludable con la comida.

Si este hábito se vuelve costumbre, incluso puede influir en nuestro metabolismo. Comer frente a una pantalla altera la experiencia sensorial de los alimentos, y por lo tanto, la forma en la que el cerebro responde al hambre y a la saciedad.

Temas