Alimentos saludables

¿Cuáles son las propiedades curativas, beneficios y nutrientes de la CEBOLLA?

La cebolla más que un ingrediente de cocina, es un remedio natural que fortalece tu cuerpo más de lo que imaginas

¿Cuáles son las propiedades curativas, beneficios y nutrientes de la CEBOLLA?
La cebolla también es un alimento saludable Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

En la cocina mexicana y en muchas otras del mundo, la cebolla es un ingrediente básico e infaltable. Sin embargo, su papel va mucho más allá del sabor que aporta a los platillos, ya que es un alimento saludable que cuenta con propiedades curativas, beneficios y nutrientes.

Este bulbo, cultivado y consumido desde la antigüedad, es también una poderosa fuente de nutrientes con propiedades medicinales ampliamente reconocidas, pues diversos estudios han analizado sus cualidades saludables en beneficio de la salud en general con un consumo frecuente.

En este artículo podrás conocer cuáles son las propiedades curativas, los beneficios y los nutrientes que tiene la cebolla, pues al resaltar sus puntos positivos, seguro que se disfrutará con mucha más frecuencia y no solo se verá como un popular sazonador natural que brinda un característico sabor a los platillos. 

Cebolla: Las propiedades curativas, beneficios y nutrientes de este alimento popular de la cocina

Diversos estudios han demostrado que la cebolla contiene compuestos azufrados, flavonoides (como la quercetina) y antioxidantes que ayudan a combatir procesos inflamatorios, fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades crónicas. Además, su consumo frecuente puede contribuir a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a mejorar la circulación sanguínea, gracias a su efecto anticoagulante natural.

Entre sus propiedades curativas más destacadas, está su poder como un antibiótico natural, ayudando al cuerpo a enfrentar infecciones respiratorias, aliviar la tos y reducir la congestión nasal. También se le atribuyen beneficios para controlar los niveles de azúcar en sangre, siendo una aliada potencial en la prevención de la diabetes tipo 2.

En términos nutricionales, es baja en calorías y rica en vitamina C, vitamina B6, ácido fólico, potasio y manganeso. Además, contiene fibra y compuestos prebióticos que favorecen la salud intestinal al estimular el crecimiento de bacterias benéficas en el colon.

Ya sea cruda, cocida, en jugo o incluso en infusiones, la cebolla se ha ganado un lugar no solo en la cocina, sino también en el botiquín natural de muchas familias, por lo que incorporarla regularmente a la dieta puede ser una forma sencilla y efectiva de mejorar la salud.

Temas