Alimentos saludables

5 propiedades del aguacate que debes conocer

El aguacate es considerado por expertos como un superalimento verde que beneficia al cuerpo, estas son las propiedades que tiene por ofrecer

5 propiedades del aguacate que debes conocer
Estas son las propiedades del aguacate que debes conocer Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Pocos alimentos combinan un sabor agradable y un estilo saludable como lo es el aguacate, pues este fruto originario de Mesoamérica no solo destaca por su gran uso culinario de buen toque, sino también por sus valiosas propiedades nutricionales que no todos conocen

En los últimos años, se ha convertido en un ingrediente estrella dentro de dietas saludables y menús balanceados, esto no es para menos, ya que aporta grasas saludables, vitaminas esenciales y minerales que impactan positivamente en distintas funciones del cuerpo. 

En este artículo podrás conocer cinco propiedades que tiene el aguacate y que seguramente no tenías ni la menor idea del poder que puede aportar al incluirlo de forma estratégica dentro de la alimentación, en la preparación de platillos saludables como ensaladas, licuados o simplemente disfrutarlo solo a rebanadas. 

¿Cuáles son las propiedades del aguacate?

A continuación, te compartimos 5 propiedades del aguacate que lo convierten en un auténtico superalimento:

1.- Contiene grasas saludables

Contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y a aumentar el HDL (“bueno”). Esto se traduce en un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y una mejor salud arterial, convirtiéndolo en una excelente opción para proteger el corazón.

2.- Alto contenido de fibra

Según Healthline, una sola pieza de aguacate puede aportar hasta 7 gramos de fibra, lo que favorece la digestión y mejora el tránsito intestinal. La fibra también genera sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y puede ser útil en dietas de pérdida de peso o mantenimiento.

3.- Fuente natural de potasio

Este fruto contiene más potasio que el plátano, un mineral clave para el equilibrio de los líquidos en el cuerpo, la función muscular y la regulación de la presión arterial. Expertos señalan que consumir alimentos ricos en potasio puede ayudar a reducir el riesgo de hipertensión.

4.- Poder antioxidante

Es rico en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que contribuyen a la salud visual al proteger los ojos del daño causado por la luz ultravioleta. Además, los antioxidantes combaten el envejecimiento celular, ayudando a mantener la piel sana y retrasar los signos de la edad.

5.- Apoya la absorción de nutrientes

Gracias a su contenido graso, mejora la absorción de nutrientes liposolubles como las vitaminas A, D, E y K. Esto significa que añadir aguacate a las comidas frecuentemente no solo las hace más sabrosas, sino que también potencia el aprovechamiento de otros alimentos.

El aguacate más que un sabor delicioso y una pulpa completamente versátil en la cocina, contiene propiedades que vale la pena aprovechar y para saber la mejor forma de incluirlo dentro de la alimentación, es recomendable valorar el tema con un médico especialista que pueda diseñar un plan en específico a seguir.

Temas