Alimentos saludables

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes todos los días papaya durante el desayuno

La papaya es una gran fruta para disfrutar durante la hora del desayuno y estos son algunos de los efectos que puede tener al incluirla de forma frecuente

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes todos los días papaya durante el desayuno
Consumo de papaya en el desayuno Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Una de las frutas de temporada que se acostumbra a comer como parte del desayuno sin duda alguna es la papaya. Pero a pesar de que cuenta con un sabor sumamente agradable con notas dulces y textura completamente jugosa, existen otras razones saludables por las que consumirla por la mañana puede ser un acierto.

Consumir papaya todas las mañanas ayuda a mejorar significativamente la digestión gracias a su alto contenido de fibra y a la papaína, una enzima que facilita la descomposición de las proteínas. Esto reduce la inflamación abdominal, combate el estreñimiento y promueve una flora intestinal saludable. 

Si deseas saber todo lo que pasa en tu cuerpo cuando consumes papaya frecuentemente especialmente durante la hora del desayuno, presta atención a la siguiente información que te ayudará a identificar los beneficios que tiene esta fruta al incluirla en tu menú matutino.

¿Qué pasa si como papaya todos los días en la mañana?

Además de ser una vía completamente natural para mejorar la digestión y evitar problemas como el estreñimiento o el tránsito  lento, comer papaya diariamente por las mañanas tiene efectos positivos como:

  1. Mejorar el sistema inmunológico: Gracias a su riqueza en vitamina C, fortalece las defensas del organismo, ayudando a prevenir resfriados, infecciones y otras enfermedades. Iniciar el día con esta fruta es una forma natural de blindar al cuerpo desde temprano.
  2. Protege la piel y retrasa el envejecimiento prematuro: Los antioxidantes que tiene como los betacarotenos, la vitamina E y los flavonoides, combaten los radicales libres que dañan las células. Esto no solo contribuye a una piel más sana y luminosa, sino que también ayuda a reducir signos de envejecimiento prematuro.
  3. Control del nivel de azúcar en la sangre: A pesar de su dulzura natural, tiene un índice glucémico bajo y contiene fibra soluble, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. 
  4. Vía auxiliar para bajar de peso: Es una opción rica en fibra con gran contenido en agua que fomenta el trabajo del sistema digestivo, por lo que también se considera una vía auxiliar para bajar de peso, si se incluye dentro de una alimentación baja en carbohidratos que tiene por objetivo reducir unas tallas de forma saludable. 

En conclusión, incluir papaya como parte del desayuno diario puede parecer un método sencillo, pero tiene efectos acumulativos que benefician a largo plazo. Sin embargo, como con cualquier alimento, la clave está en mantener una dieta variada, pero si hay una fruta que merece un lugar fijo en la mesa matutina, es esta.

Temas