Temas saludables

¿Los alimentos saludables son buenos para la tiroides? Esto dicen los expertos

Estos son los alimentos que sí y no recomiendan los expertos de la salud cuando se padece de tiroides

¿Los alimentos saludables son buenos para la tiroides? Esto dicen los expertos
¿Los alimentos saludables son buenos para la tiroides? Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

La alimentación juega un papel fundamental en casi todos los procesos del cuerpo humano, y la función tiroidea no es la excepción. Sin embargo, cuando se habla de “comer saludable” en casos de hipotiroidismo, surgen dudas comunes como: ¿existen alimentos recomendados?, ¿hay ingredientes que podrían afectar negativamente?, ¿una buena dieta puede reemplazar el tratamiento médico?.

Según especialistas de Mayo Clinic, una dieta balanceada y rica en nutrientes, sí puede ayudar a mantener el buen funcionamiento de la tiroides, pero NO sustituye al tratamiento médico con hormona tiroidea que muchas personas con hipotiroidismo necesitan. 

Los expertos señalan que a pesar de que no existe ninguna dieta que ayude a mejorar el funcionamiento de una tiroides hipoactiva y no hay pruebas de que comer o evitar ciertos alimentos ayude a mejorar el funcionamiento de la tiroides cuando está hipoactiva, comer bien puede complementar el tratamiento, pero no curar por sí solo un trastorno tiroideo.

Lo que sí y lo que no: Expertos recomiendan estos alimentos cuando se padece de tiroides

Pese a que los expertos dejan muy en claro que no existe una “dieta específica para la tiroides”, recomiendan enfocarse en alimentos ricos en yodo, selenio y zinc, minerales esenciales para la salud tiroidea. Opciones saludables como pescados, piñones, champiñones, hortalizas, podrían reducir la actividad de esta padecimiento. 

Asimismo, es importante evitar el exceso de ciertos ingredientes como la soya o el brócoli crudo en grandes cantidades, ya que podrían interferir con la absorción de la hormona tiroidea en algunas personas. También se recomienda limitar el consumo de alimentos ultra procesados, altos en grasas trans o azúcares añadidos. 

En resumen, comer saludable sí beneficia a la tiroides, pero siempre como parte de una estrategia integral de cuidado médico y no como una solución que pretende ser "arte de magia". Es importante consultar a un endocrinólogo y a un nutricionista para adaptar la dieta a las necesidades de cada paciente.

Temas