Temas saludables

¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud

El huitlacoche es un hongo que crece en el maíz y que además de ser sabroso, aporta antioxidantes, fibra y proteína. Descubre sus beneficios.

¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud
Aquí te contamos cómo puedes comer el huitlacoche y sus propiedades. Foto: Pexels / Pixabaya

En la cocina mexicana existen ingredientes que tal vez no son tan populares a nivel mundial, pero tienen un lugar especial en la tradición y en el paladar de quienes los conocen. Uno de ellos es el huitlacoche, un hongo que crece en el maíz y que muchos podrían pensar que está echado a perder, pero que en realidad es un manjar. 

Este ingrediente también es conocido como “la trufa mexicana”, y aunque suene elegante, en realidad crece de forma silvestre. Lo encuentras sobre las mazorcas cuando el hongo Ustilago maydis infecta los granos de maíz, dándoles un color oscuro. A pesar de su aspecto poco común, es uno de los productos más valorados en muchas cocinas tradicionales, e incluso en restaurantes gourmet.

Además de su sabor, el huitlacoche ofrece beneficios importantes para la salud. Diversos estudios han demostrado que contiene proteínas, fibra y antioxidantes. Así que, más allá de ser solo un ingrediente sabroso, también puede formar parte de una dieta balanceada. Aquí te contamos todo lo que esconde este tesoro culinario.

Existen muchas maneras de consumir el huitlacoche. FOTO: Pexels

¿Qué es el huitlacoche y cómo se consume?

El huitlacoche es un hongo comestible que se desarrolla de manera natural en el maíz cuando se infecta con un tipo de hongo que genera una especie de tumor grisáceo o negro. Aunque para muchos este proceso podría parecer algo malo, en México se ha aprovechado como un alimento desde la época prehispánica. Se consume tradicionalmente en quesadillas, sopas, cremas y hasta tamales.

Su sabor es terroso, con notas ahumadas, y recuerda un poco a los hongos como el portobello, pero con un toque más intenso. Se puede cocinar en sartén, guisar con cebolla y ajo, o preparar con epazote para darle un giro aún más mexicano. Es muy fácil de integrar a recetas caseras, y lo encuentras fresco en temporada.

Beneficios para la salud del huitlacoche

El huitlacoche contiene un buen aporte de aminoácidos esenciales, por lo que puede complementar la proteína de la dieta, sobre todo si no se consume carne. También tiene fibra, que favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Es ideal para personas que buscan una alimentación rica y equilibrada.

Además, es rico en antocianinas, un tipo de antioxidante que le da ese color oscuro característico. Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular y pueden tener un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes o afecciones cardiovasculares. Otro punto a su favor es su bajo contenido en grasa y su aporte moderado de calorías.

Temas